28 ago. 2025

Juez dispone fianza de G. 200 millones a gerente de Don Vito Tradicional

El juez Gustavo Amarilla levantó la orden de captura y dispuso medidas alternativas a la prisión para el gerente de Don Vito Tradicional, Marc Gastón Henry Boidens, imputado por comercialización de alimentos nocivos. Se le estableció una fianza personal de G. 200 millones.

Galería 3.jpg

La Fiscalía cerró temporalmente un local de Don Vito. Foto: Gentileza.

Marc Gastón Henry Boidens se presentó este viernes ante el juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, para su audiencia de imposición de medidas.

El magistrado había decretado la rebeldía y dictó orden de captura contra el ciudadano de nacionalidad belga y gerente de la empresa gastronómica Don Vito Tradicional, por no acudir en la primera convocatoria.

Sin embargo, este viernes se levantó esta disposición y se le otorgaron medidas alternativas a la prisión, como la prohibición de abandonar el país sin autorización del Juzgado, comparecencia mensual, mantener el mismo domicilio y una fianza personal del abogado defensor Julio Alarcón por la suma de G. 200 millones.

A la propietaria de la firma, María Bergman viuda de Scura, se le citó nuevamente para el 27 de setiembre a las 8.00.

Ambos están imputados por comercialización de alimentos nocivos y presunto procesamiento ilícito de desechos.

La imputación fue presentada por el agente Yoan Paul López, quien había pedido la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva para los dos.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.