07 nov. 2025

Juez decreta prohibición de innovar sobre 28 inmuebles del clan Pavão

El juez Gustavo Amarilla decretó este jueves medidas cautelares sobre 28 inmuebles del clan familiar de Jarvis Chimenes Pavão.

Justicia paraguaya benefició a Jarvis Chimenes Pavão.jpg

El juez Gustavo Amarilla decretó medidas cautelares sobre 28 inmuebles del clan Chimenes Pavão.

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decretó la prohibición de innovar y contratar sobre 28 inmuebles del clan Chimenes Pavão.

Entre ellos, se encuentran las firmas Excel Trading SA, Arenales Paraguayos SA, Parbo Group SA y de varias personas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Jarvis Chimenes Pavão, conocido narcotraficante brasileño, seguía manteniendo intacta su estructura de negocios ilícitos en Paraguay, según las investigaciones que se realizaron en el marco del operativo Pavo Real.

Chimenes está preso en Brasil desde el año 2017 tras ser extraditado del territorio nacional. Sin embargo, desde allí seguía moviendo sus negocios a través de sus familiares.

Su madre Nair Chimenes y su hijo Luan Pavão Nascimento son algunas de las figuras claves que están siendo investigadas y tendrían sus tentáculos en Paraguay.

Lea más: Operativo Pavo Real busca cortar “flujo financiero” de Pavão, dice ministra de la Senad

El megaoperativo llevó adelante más de 40 procedimientos, la detención de 12 personas y 13 establecimientos rurales quedaron a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Con todo el operativo buscan cortar el flujo financiero de Jarvis Chimenes Pavão y restringir el ingreso de dinero sucio al sistema económico.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.