08 ago. 2025

Juez de la CorteIDH valora avances en el cumplimiento de sentencias sobre indígenas

El vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Rodrigo Mudrovitsch, destacó este viernes que percibió ciertos “avances” en el proceso que realiza el Estado paraguayo para cumplir con las sentencias que ordenaron la restitución de tierras ancestrales y medidas de reparación a tres comunidades indígenas.

CorteIDH.jpg

Foto: facebook.com/tierravivaparaguay.

Mudrovitsch lideró una delegación de la CorteIDH que visitó durante tres días las comunidades indígenas Yakye Axa, Xákmok Kásek y Sawhoyamaxa, oriundas del Chaco paraguayo (oeste), para verificar el estado de cumplimiento de las sentencias dictadas por el tribunal en 2005, 2010 y 2006, respectivamente.

“El balance es muy positivo, creo que estamos aquí por delegación del Pleno de la Corte para recabar información”, señaló a EFE el vicepresidente quien también debió supervisar la aplicación de medidas relacionadas con el acceso a servicios básicos como salud, educación y agua para las comunidades.

“Fue muy importante poder escuchar los líderes, las lideresas, de las comunidades y mirar con nuestros propios ojos a los avances que se han logrado”, aseveró.

El juez brasileño, que arribó el lunes a Paraguay, destacó que hubo “un gran avance” en la construcción de un camino de 33 kilómetros que le permite a la comunidad Yakye Axa acceder a las 12.312 hectáreas de terrenos alternativos que en 2012 el Estado le entregó en cumplimiento de la sentencia.

“Es posible mirar por las fotos y hubo un gran avance en relación al camino”, dijo Mudrovitsch quien recordó que en 2017, cuando vino a Paraguay con la misma misión el juez de la CorteIDH Patricio Pazmiño, inició con la construcción del camino, “y ahora está concluido”.

Nota relacionada: La Corte IDH recorre aldeas para controlar si Estado cumple fallo

“Claro que la Corte tiene que evaluar después todo, pero es nítido que ocurrieron avances. Eso es muy importante”, advirtió.

Asimismo, el magistrado dijo que fue posible “percibir cambios” en las instalaciones de puestos de salud en las comunidades Sawhoyamaxa y Xáxmok Káksek, pero que igualmente “la Corte va a evaluar”.

Por otro lado, advirtió que es “muy importante” que el Estado paraguayo “concluya con poco espacio de tiempo la titulación” de las tierras que aún no ha restituido a las comunidades.

El juez relató que percibió a momentos una “satisfacción con las cosas que han cambiado” por parte de las comunidades, quienes le comunicaron que existe otros aspectos donde esperan avances.

La comitiva internacional concluye este viernes su visita a Paraguay tras cumplir con audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencia, cuya información será evaluada por el Pleno de la CorteIDH.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.