El juez en lo Civil y Comercial Agustín Cáceres Volpe reconoció el matrimonio aparente del ex jugador de la Albirroja Salvador Cabañas y María Lorgia Alonso Mena, por lo que ahora el abogado de la mujer reclamará la mitad de los bienes, que estima en unas 29 mil hectáreas y unos 15 millones de dólares.
El abogado Juan Sánchez explicó a la prensa que con la resolución del magistrado se reconoció la unión de hecho que su cliente tenía con el futbolista, quien había sido víctima de un disparo en la cabeza en el mes de enero del 2010, meses antes del Mundial de Sudáfrica.
De esta manera, refiere que va a solicitar informes de los bienes de Salvador Cabañas, ya que entienden que entre los bienes existen unas 29 mil hectáreas de tierras en el Chaco, a más de unos 15 millones de dólares.
Alegó que iba a pedir la disolución de la comunidad de bienes, y que se iba a demandar a Cabañas para que declare todos sus bienes. No obstante, el mismo señala que está en la quiebra.
También pretenden reclamar a José María González, ex representante, sobre el manejo de los bienes del ex futbolista de la Albirroja.
EL FALLO. Según dice la sentencia dictada ayer, María Lorgia Alonso Mena planteó la demanda por el reconocimiento del matrimonio aparente y solicitó la declaración de comunidad ganancial.
Alega la mujer en su demanda que ella comenzó a ser novia de Cabañas cuando tenía 17 años y él 15, y que cuando cumplió 23 y él 21 comenzaron a vivir juntos. Afirma que la unión de hecho siguió en el 2003, cuando Salvador fue transferido al Audax Italiano, en Chile.
Explica que la unión siguió cuando fue transferido al Tuxtla Gutiérrez, de la ciudad de Chiapas, México, donde estuvo hasta el 2006, para luego pasar al América, donde desarrolló su actividad hasta el 2010, cuando se produjo el lamentable episodio.
Asimismo, refiere que en el 2001 y en el 2005 nacieron sus dos hijos, lo que demuestra la unión que mantenían en forma pública.
Por su parte, Salvador Cabañas, al contestar la demanda, se allanó al pedido. Es decir, reconoció lo solicitado por la mujer, aunque su abogado, Emilio Roa, explicó que el inventario de bienes que integran la comunidad era extemporáneo, ya que no era materia de discusión en un juicio de unión de hecho.
Al final, el juez alegó que al no haber oposición de las partes, además del nacimiento de los hijos comunes, correspondía dictar sentencia declarando la unión y sociedad de hecho entre Salvador Cabañas y María Lorgia Alonso.
Ahora, la resolución deberá ser inscripta de modo a que quede registrado como un matrimonio legal. Con ello, el abogado de la mujer irá por los bienes del ex futbolista de la Albirroja.