03 jun. 2024

Juez admite imputación contra el gobernador Hugo Javier

El juez Agustín Delmás admitió este martes la imputación contra el gobernador de Central, Hugo Javier González, y otras 14 personas por el uso de recursos públicos para “obras fantasmas”, según la investigación fiscal.

HUgo Javier 2.jpg

La denuncia contra Hugo Javier fue presentada en junio de este 2021.

La Fiscalía procesó al gobernador de Central, Hugo Javier González (cartista), y a otras 14 personas por lesión de confianza, declaración falsa, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Entre los imputados también figuran funcionarios de la Gobernación, contratistas y miembros de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP). La investigación es por la supuesta existencia de un esquema para obtener dinero a través de “obras fantasmas”.

José Agustín Delmás, juez penal de Delitos Económicos, admitió este martes la imputación del Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Además, el magistrado los convocó para el 10 y 11 de noviembre para la audiencia de imposición de medidas.

Los fiscales Rodrigo Estigarribia, Francisco Cabrera y Luis Said, de la Unidad Anticorrupción, solicitaron seis meses para investigar este caso y también pidieron las medidas alternativas a la prisión.

De acuerdo a la carpeta fiscal, el 29 de diciembre de 2020, el actual gobernador habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la Reactivación Económica por el Covid-19.

Lea más: “Hugo Javier es procesado por autorizar desembolso para “obras fantasmas”

Lo grave, según indicaron en la imputación, es que no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos. Se liberaron G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado.

“No detallaban las obras específicas a ejecutarse, sino solo el monto solicitado por cada proyecto genérico. Tampoco establecían los lugares donde se llevarían a cabo los trabajos, aparte de que están dentro del departamento, ni contendían presupuestos ni cronogramas de ejecución de las obras”, señala la imputación.

Tampoco la fundación presentó rendiciones de cuentas ante la Contraloría en tiempo. Recién el 12 de mayo de este año, el presidente de la CIAP, Tadeo Álvarez, presentó por correo electrónico ante la Contraloría los formularios de rendición de cuentas, facturas de los proyectos “aparentemente ejecutados”.

Sin embargo, no presentó contratos de obras o algún otro documento que muestre el destino del dinero. Lo llamativo es que 13 días después, volvió a enviar otro correo a la Contraloría para “presentar una rendición de cuentas rectificativa”, en donde cambió fechas.

Posteriormente, el gobernador de Central, Hugo Javier González, presentó esas mismas rendiciones de cuentas junto con documentos de respaldo, al Gabinete Civil de la Presidencia y en la Contraloría.

En ambas rendiciones de cuentas, tanto de la CIAP, como la del gobernador, la mayoría de las facturas respaldatorias, aparentemente, no se corresponden con la realidad, es decir hay falsas y otras clonadas.

Más contenido de esta sección
La fiscal Gladys Paredes investiga un caso de abuso sexual del que fueron víctimas unas trillizas de 10 años de edad, que habría sido de forma sistemática por parte de su padrastro, quien ya está detenido e imputado.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a fresco para la jornada del lunes, con probabilidad de lloviznas en gran parte del país. Se esperan mínimas de 12 a 18 °C en todo el territorio.
El Concejal Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones.
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la tarde de este domingo en una zona boscosa del lugar denominado Parcela C23, de la colonia Torocua, distrito de Ñacunday, sur de Alto Paraná.
Un ciudadano boliviano quedó detenido y en su poder se encontraron nueve kilos de cocaína, que estaban ocultos en la parte trasera del camión de gran porte que conducía. Se produjo en Boquerón, Chaco paraguayo.
La Policía Nacional incautó este domingo 14 motocicletas por carecer de documentos y por faltas administrativas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La mayoría de las motos también tenían roncadores, prohibido por ordenanza municipal.