08 ago. 2025

Juez admite imputación a senador Hernán Rivas y Fiscalía tiene 10 días

El juez interino Raúl Florentín fijó como fecha de requerimiento conclusivo al fiscal, el próximo 19 de julio. Además, el legislador fue citado para este 17 de julio para la imposición de medidas.

28638781

Juramento. El senador Hernán Rivas, finalmente, fue procesado por el supuesto título falso.

archivo

Finalmente, tras casi seis meses, el senador Hernán David Rivas fue procesado por el juez de Garantías, Raúl Florentín, que interina a su colega Miguel Palacios, por los hechos punibles de uso y producción mediata de documentos no auténticos, por el supuesto título falso de abogado.

Sin embargo, se mantuvo la fecha para el requerimiento conclusivo, desde la fecha en que se presentó la imputación fiscal. Es decir, el 19 de enero, con lo que la fecha para que presente su requerimiento conclusivo es para este 19 de julio próximo; o sea, dentro de 10 días.

Asimismo, el juez fijó para este miércoles 17 de julio, a las 08:15, la audiencia de imposición de medidas cautelares para el legislador colorado para quien la fiscala Patricia Sánchez había solicitado las medidas alternativas a la prisión.

De esta manera, el legis-lador está procesado por los supuestos delitos, pero hasta este momento, no fue citado a indagatoria, condición obligatoria para que la Fiscalía pueda presentar su requerimiento conclusivo.

Es que, para evitar cualquier tipo de nulidades por el plazo de la investigación fiscal, el magistrado tomó en cuenta la imputación que fue presentada el 19 de enero de este año, con lo que le había dado seis meses hasta el 19 de julio del corriente año.

No obstante, esto deja a la Fiscalía con la imposibilidad de pedir, en caso de requerirlo, un plazo extraordinario de investigación, ya que según la ley, debe ser presentado en un plazo de 15 días hábiles antes de la fecha fijada para el requerimiento conclusivo dado por el juez.

EL CASO. La imputación había sido ratificada el pasado viernes por la fiscala adjunta, Patricia Rivarola, luego de que haya sido devuelta en dos ocasiones por el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Salta, que revocó la decisión del juez Miguel Palacios.

En el caso, la fiscala señala que el 3 de julio del 2020, el entonces diputado Hernán Rivas fue electo por sus pares como representante de la Cámara Baja, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Alegaba que esto exigía la calidad de abogado, y el mismo había afirmado que era abogado ante el pleno, aún cuando no cursó la carrera. Para avalar esto, presentó su certificado de estudios del 12 de mayo del 2018, y un título de 9 de junio del 2020, ambos emitidos por la Universidad Sudamericana. No obstante, estos títulos no se pueden sostener su veracidad.

Devuelta dos veces por el Tribunal de Apelación La imputación del senador Hernán Rivas tiene la particularidad de que fue devuelta en dos ocasiones. El 19 de enero pasado fue presentada por la fiscala Patricia Sánchez y admitida por el juez Miguel Palacios. Pero esto fue apelado por la defensa, lo que fue rechazado por el juez, pero admitido por los camaristas que devolvieron el caso para darle el trámite de oposición. Así, la fiscala Daniela Benítez ratificó la imputación. Esta de nuevo fue admitida por el magistrado, pero se apeló, y el Tribunal de Apelación de nuevo la devolvió, por lo que tuvo que ser remitida a la Fiscalía General. Ahora, fue la fiscala adjunta, Patricia Rivarola, la que ratificó la imputación, por lo que el juez ya no puede rechazarla.

28638797

Raúl Florentín, juez.

Más contenido de esta sección
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.