Esto, porque la Comisión Bicameral de Presupuesto denegó el aumento salarial del 20 % para todos los funcionarios, además de otros beneficios, tales como bonificación, seguro médico y creación de cargos.
Según dicen, hace 7 años se sienten discriminados en sus derechos laborales, en materia salarial y otros beneficios, y el aumento del costo de vida fue de 145 %, con lo que existe depreciación del salario y les obliga a reclamar a las instituciones.
El miércoles, la movilización será de 7 a 9; el jueves, de 7 a 10, el viernes de 7 a 11, mientras que el lunes 11 de noviembre iniciarán la huelga general. Garantizan la prestación de los servicios básicos durante la medida de fuerza, tales como hábeas corpus, amparos, y cuotas alimenticias.
Porfiria Ocholasky, del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), señaló que harán las comunicaciones pertinentes y que cada sindicato debe ratificar las huelgas en sus asambleas.
Dejá tu comentario