19 ene. 2025

Jubilados rechazan eliminar haber mínimo

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), emitió una resolución por la cual revoca la vigencia del haber mínimo jubilatorio en el 75% del sueldo base. La medida fue criticada por el representante de la Unión de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley, quien asegura que la medida obedece a problemas financieros de la previsional.

Halley aseguró que el establecimiento del haber mínimo jubilatorio está contemplada por la ley y que desde el punto de vista jurídico la decisión es ilegal, ya que este tipo de medidas no pueden ser revocadas.

“Suponemos que las causas están en las dificultades financieras que tiene el IPS en cuanto al fondo de jubilación. Buscan ahorrar a toda costa y nos molesta. Tenemos versiones que los recursos presupuestados no les permiten una ejecución a fin de año”, agregó Halley en conversación con Monumental 1080AM.

Por otro lado, el jubilado cuestionó que el Consejo de Administración de IPS no fundamenta su resolución. Pidió no sacrificar a los jubilados para ahorrar.

“Este es un beneficio de orden laboral que está en el Código Laboral que no puede retrotraer a niveles anteriores”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.