19 ago. 2025

Jubilados municipales exigen pago de marzo

31366583

No están mejor. Los jubilados exigen el pago de haberes.

dardo RAMÍREZ

Una vez más, los jubilados municipales volvieron a manifestarse ayer frente a la Caja de Jubilados y Pensionados del personal Municipal, en reclamo al pago de sus haberes de marzo y abril.

Gloria Fernández, una de las jubiladas afectadas por la falta de pago, presentó a los medios de prensa una radiografía de la situación que afecta a la entidad jubilatoria.

Dijo que los jubilados están cobrando con mucha dificultad y excesivos retrasos desde hace más de un año. También acusó que las actuales autoridades de la Caja Municipal declara esta situación irregular como “normal”, a pesar de que deja a muchas personas, la mayoría de ellas, de la tercera edad, sin un sustento, mientras las cabezas y funcionarios cobran millones.

Fernández afirmó que la Caja Municipal no tiene fondos ni reservas para cumplir en tiempo y forma con el pago a los jubilados y las autoridades siguen poniendo como excusa que las principales municipales no realizan sus aportes.

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, descartó una vulneración del core bancario de los clientes de la entidad y garantizó que ningún dato publicado fue extraído del banco.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.