18 ene. 2025

Jubilado de 79 años bachea calle ante ausencia municipal

A sus 79 años don Julio Encina, militar jubilado, tomó sus herramientas de albañilería y decidió salir a la calle para arreglar por cuenta propia un inmenso bache que los ponía en riesgo no solo a él y a sus vecinos, sino a miles de transeúntes que circulan por la arteria altamente transitada por ser calle alternativa a la ruta Transchaco, en el barrio Loma Pytã de Asunción.

El lugar en cuestión es sobre las calles Máxima Lugo y Lionel Enrique Lara, a una cuadra de la residencia de don Julio, quien, cansado de la falta de intervención municipal en la zona, decidió ejecutar el trabajo.

El considerable pozo, en la esquina con pendiente, generaba un gran peligro, sobre todo para quienes no conocen la zona.

“El pozo era muy grande y muchos autos ya se cayeron. Yo también tengo esta carcacha (kombi azul) y con estos baches funciona todo mal, entonces hablé con mi hijo, los vecinos del frente y del costado para comprar las bolsas de cemento, piedra triturada y arena lavada. Como soy jubilado así también me muevo un poco porque si no me quedo mareado adentro de casa”, comenta don Julio, a quien constantemente lo saludan y felicitan los que transitan por el lugar.

En el horario de la siesta don Julio suspende el funcionamiento de las máquinas eléctricas para no hacer ruido.

“Porque hay pues vecinos que están durmiendo la siesta, entonces para no molestarles”, destaca el ciudadano.

HÉROE DEL BARRIO. No es la primera vez que el ciudadano jubilado realiza intervenciones en la vía pública.

“Don Julio es el héroe del barrio porque es el que siempre, siempre está arreglando nuestras calles. Hace unos seis años este tramo de Lionel Enrique Lara era un camino feísimo, luego hicieron un recapado, pero muy fino y al que le afecta cada raudal fuerte que viene”, manifestó doña Adelfa Flores, vecina de la zona, quien al ver a don Julio en plena faena también se sumó para solventar la obra.

“Me convertí prácticamente en funcionario municipal porque hago bacheos”, bromea don Julio, quien antes de jubilarse prestaba servicios como suboficial en la Subsistencia del Ejército desde muy joven, recuerda.

OBRAS INTEGRALES. Los pobladores de esta zona urgen no solo trabajos de bacheo, sino obras de mayor complejidad; desde desagües cloacales y pluviales. Lamentaron que ante la falta de infraestructura se genere la acumulación de agua servida, malezas y charcos que convierten al lugar en un ambiente insalubre.

Don Julio califica como “un río” a la intercesión en días de lluvia, ante la acumulación de agua. Tanto él como los vecinos aguardan la presencia de las autoridades y la ejecución de obras más complejas.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.