27 oct. 2025

Juan Duarte lanza su tercer álbum, denominado Estaciones

El guitarrista y compositor paraguayo Juan Duarte lanzó su tercer álbum, denominado Estaciones, el cual ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Juan Duarte.jpg

La nueva obra del guitarrista Juan Duarte fue lanzada en las principales plataformas digitales.

Foto: Facebook Juan Duarte.

Manteniendo el estilo que lo caracteriza, Juan Duarte presenta Estaciones, su tercer material artístico tras La guitarra en Paraguay (2011) y Panambi raity (2015). En esta ocasión, la entrega se da en un formato exclusivamente digital.

Estaciones contiene canciones que fusionan el tradicional 6/8 de la música paraguaya con otros ritmos populares latinoamericanos -como el vals venezolano-, utilizando distintos matices armónicos.

El Último Tren ~ Guitarra Clásica de Juan Duarte en Homenaje a Augusto Roa Bastos

Según el autor, Estaciones es una metáfora inspirada en el ferrocarril, “ese lugar común del techaga’u paraguayo que resume las remembranzas del pasado”.

El material contiene canciones como El Último Tren, que fue compuesto para un documental sobre el escritor Augusto Roa Bastos, autor de Hijo de hombre, novela en la que el ferrocarril ocupa un lugar preponderante en la obra.

Más Allá de sus ojos es otra de las nuevas composiciones de Duarte. Una música con aires brasileños creada durante un viaje a Florianópolis, lugar donde el artista pasó varias semanas ofreciendo su música en la playa y los bares.

Juan Duarte del Paraguay ~ Mas allá de tus ojos ~ Brazil MPB

12 días en Suiza y Lago Lemán continúan el periplo en Estaciones. Ambas fueron compuestas durante la estadía de Duarte en el viejo continente. El toque romántico del álbum se da con Laila y May’s Love.

El nuevo material, recomendado para los amantes de la guitarra culta, culmina con Las tardes de mi soledad, Summer Charm y Grillos y Encantos. Estaciones se encuentra disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, iTunes o Deezer.

Summer charm

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.