16 nov. 2025

Jóvenes de Salto del Guairá crean Contraloría Ciudadana

A modo de supervisar todo lo que se invierte en la ciudad, un grupo de jóvenes creó el grupo “En Salto Somos Conscientes”. Se hace denominar Contraloría Ciudadana y está formado por vecinos de diferentes barrios.

jovenes contraloria.jpg

Los jóvenes presentaron ya varias notas a la Municipalidad de Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral ÚH.

Son al menos 60 jóvenes, todos de Salto del Guairá, del departamento de Canindeyú, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

El grupo busca ejercer sus derechos cívicos y activar en la misión de Contraloría Ciudadana, una supervisión más estricta sobre los recursos públicos y su utilización.

Entre asados y reuniones sociales nació el grupo con la idea de concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de controlar los recursos del Estado, comentó Francisco Villalba Amaral, integrante de la organización.

Lo que despuntó a la iniciativa fue el excesivo costo que supondría para la Gobernación y el Municipio la declaración de Emergencia Ambiental recientemente.

La primera acción que tomaron como grupo contralor fue solicitar una prórroga a la Municipalidad de Salto del Guairá y un estudio calificado antes de liberar cualquier tipo de recurso a ser destinado en el marco de dicha declaración.

También rechazaron la compra de bicicletas y nuevos uniformes para policías de tránsito de la Comuna. Consideraron que ese dinero podría invertirse en acciones más urgentes.

“Estamos invitando a la gente que tenga buenas ideas a adherirse al grupo. Que se acerquen sin banderías políticas ni creencias religiosas. Todos son bienvenidos”, expresó por su parte Marco Golin, otro integrante.

La organización ya contactó con el intendente Carlos César Haitter, a quien presentaron las inquietudes por nota, de igual forma se presentaron ante la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.