30 ago. 2025

Jóvenes liberales no pueden ser extraditados, según apoderado

El apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Cristian González, explicó que los dos jóvenes detenidos en Uruguay no pueden ser extraditados porque su status de refugiado político lo impide. Asegura que los paraguayos serán liberados en pocos días.

liberales.JPG

Kattya González y Efraín alegre acompañan a los jóvenes en Uruguay. |Foto: Gentileza.

De los cuatro jóvenes liberales que pidieron asilo político en Uruguay tras ser imputados por la quema del Congreso el 31 de marzo pasado, Luis Osvaldo Sánchez y Braian Esteban Martínez quedaron detenidos por la Interpol en ese país.

González explicó que si bien justicia uruguaya cumplió con la solicitud de captura internacional, los abogados entregarán las documentaciones que prueban la condición de refugiados. Actualmente gozan de este status por 90 días –plazo que aún no venció- hasta que se resuelva el pedido de manera definitiva.

“Es un trámite procesal y en unos días más ellos van a estar gozando plenamente de su status de refugiados por razones políticas”, expresó en comunicación con Radio Unión.

El apoderado está seguro de que sus correligionarios serán liberados en unos días más, cuando la Comisión de Refugiados de Uruguay responda los pedidos de informe del Juzgado. “Su extradición es absolutamente imposible por estar amparados en el derecho internacional en cuanto al refugio”, agregó.

A su vez, el jefe de Interpol Paraguay, Luis Arias, refirió que la prisión preventiva de los jóvenes es por el plazo de 40 días para cumplir con el proceso de extradición. Pero admitió que la medida podría quedar sin efecto si se demuestra la condición de refugiado político de los detenidos.

Rubén Moisés Galeano y Daniel Aquino son los otros liberales que se encuentran en Uruguay por no confiar en la justicia paraguaya en la investigación que lleva adelante sobre la quema de del Congreso Nacional durante las protestas contra el proyecto de enmienda para incorporar la figura de reelección.

Mientras, otro compañero de la misma agrupación política, Stiben Patrón, imputado por la misma causa, guarda prisión domiciliaria tras pasar algunas semanas en el penal de Emboscada.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.