REDACCIÓN|CDE
Tanto Enrique como otros tres jóvenes talentosos de Hernandarias, fueron a representar al país durante 60 días en el desarrollo de Festivales de folclore del mundo en Francia y Bélgica. Además de los hernandarieses que son todos artistas del Centro Cultural Tacurú Pukú, otros jóvenes de varios puntos del país también formaron parte de la delegación.
La iniciativa tuvo por objetivo rescatar, difundir y compartir la cultura popular paraguaya de los demás países participantes, a través del Consejo Internacional de Organizaciones de estivales de Folclore (CIOFF).
Gloria Larise Calonga de 15 años, bailarina comentó que desde hace 9 años baila y que es la primera vez que viaja a Europa. “Estoy muy orgullosa de ser paraguaya, de poder representar a nuestro país en Europa, a Brasil ya fui dos veces, me encanta mostrar nuestra cultura en el exterior. Y a los jóvenes les digo que dejen los vicios y que practiquen la danza paraguaya ya que como yo pueden recorrer países a través de la cultura, conocer nueva gente, eso es algo muy lindo”, afirma.
Además de Enrique y Gloria, también se fueron Rodrigo Gómez, Marco Valdez, la profesora Gloria Villalba de Calonga, Presidenta del Centro Cultural Tacurú Pukú y jefa de Cultura de la Comuna.
Como así también Alexandre Kuhnen, Geovania Conterno, David Martinez, todos de Santa Fe del Paraná. Además de Maria Belén Cristaldo, de Villarrica, Denis Mendoza, de Itakyry, Lucas Franco, Cynthia Franco, Gabrielle Gonzalez y Thalia Pastori, de San Alberto.
Así también Hanna Alvarez, Dana Escobar, Karen Sosa, Claudio Domec y Héctor Fretes, de Villa Elisa, Romina Riveros, de Pilar, Mayor Roberto Zaracho y Alcides Romero, de la Banda de Músicos de la Armada Nacional, Lucho Martinez y Mario García Siani, director del Grupo Paraguay ete y representante del CIOFF.
Ya en el local del Centro Cultural Tacurú Pukú, se realizó la presentación a los padres de los jóvenes artistas lo que fue el viaje por los países europeos, como así también el proyecto denominado “Sábados de Folclore con la familia” que consistirá en la venta de comidas típicas y exposición de artesanías que será próximamente en la Plaza Central de Hernandarias.
Otro proyecto llevado a cabo por el centro cultural, el Club de admiradores de Emiliano R. Fernández, la Asociación de Músicos Hernandarienses y los amantes del folclore, es que promoverán iniciativas para enviar a la mayor cantidad de jóvenes a representar al país el año que viene en los festivales artísticos a Europa.
“Los chicos deben conocer mínimamente de nuestra cultura, por que las familias donde se quedan quieren conocer, la idea es compartir la cultura con los otros participantes de los eventos. Nos hemos cruzado con representantes de más de 50 países durante los dos meses”, comenta la profesora Gloria Villalba, presidenta del Centro Cultural.
El Centro Cultural Tacurú Pukú, trabaja en la formación de talentos desde hace 9 años. Otro proyecto que tienen es la tratativa de convenio con “Emprendedurismo USA”, donde los voluntarios de la entidad, darán clases de inglés, totalmente gratuitas, a los artistas del centro cultural.