08 ago. 2025

Jóvenes actores ofrecen adaptación de La Maldición de Salem

Una vibrante adaptación de La Maldición de Salem, puesta cargada de emoción y reflexión, auguran los nuevos actores formados en TIA. La puesta se podrá ver el martes 19 y miércoles 20 en Arlequín Teatro.

Untitled image (2).jpeg

Los estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA, de Maneglia-Schémbori.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del Taller Integral de Arte (TIA) presentan La Maldición de Salem.

Las funciones tendrán lugar los días martes 19 y miércoles 20 de noviembre a las 20:00 en el Arlequín Teatro, ubicado Antequera 1061. Las entradas tendrán un costo de G. 50.000 en la boletería del lugar.

La emblemática obra de Arthur Miller Brujas de Salem se transforma en La Maldición de Salem en esta adaptación única dirigida por Ariel Galeano.

Estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA Maneglia Schembori en La Maldición de Salem, adaptación.

La puesta en escena, protagonizada por los estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA, no sólo revive la tragedia de la caza de brujas en la puritana Salem, sino que también la reinterpreta con la frescura y la mirada única de estos jóvenes artistas.

Considerada un clásico de la literatura teatral mundial, la obra de Miller narra los trágicos eventos del juicio de las brujas en Salem, en un contexto marcado por el miedo, la paranoia y el fanatismo religioso.

salem1.JPG

Estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA Maneglia Schembori en la adaptación de la obra La Maldición de Salem.

Foto: Gentileza.

A través de sus personajes intensos, La Maldición de Salem denuncia los mecanismos de control social y la histeria colectiva, presentando una historia que sigue siendo relevante.

En esta versión, los estudiantes se sumergen en los complejos personajes creados por Miller, ofreciendo una interpretación cargada de emoción, tensión y conflicto.

El elenco, compuesto por jóvenes actores en formación, logra transmitir con pasión un mensaje poderoso sobre las injusticias sociales y la manipulación por parte de las figuras de poder.

La obra representa una oportunidad única para ver a los futuros profesionales del teatro desplegar su talento en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad de Asunción.

La puesta en escena promete una experiencia inolvidable que no solo cautivará al público, sino que también invitará a la reflexión sobre los temas atemporales que aborda.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.