29 jul. 2025

Joven será sometido a segundo lavado pulmonar por vapeador

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó esta mañana que el primer paciente registrado por lesión grave por uso de vapeador en el país será sometido a un segundo lavado pulmonar.

vapeando gentileza Vigi de Salud.png

El uso de vapeadores asciende al 12,5% en el país, en su mayoría entre jóvenes. Foto: Gentileza.

El joven tiene 24 años y el caso de lesión pulmonar grave por el uso del vapeador fue registrado en el Hospital General de Luque, donde le detectaron proteinosis alveolar pulmonar (PAP).

Esta enfermedad se debe a la acumulación de sustancias en las cavidades del pulmón (alveolos) y puede causar disnea (dificultad respiratoria) hasta de manera progresiva llegar a fallo respiratorio, informaron desde la dependencia del MSP.

“Esta patología lo llevó a internarse en cuidados intensivos. Fue hospitalizado en dos oportunidades, ya se le realizó un primer lavado pulmonar y para las siguientes semanas se planifica otro lavado del lado izquierdo”, indicaron desde Vigilancia.

Nota relacionada: Salud reporta primer caso de lesión grave por uso de vapeador en Paraguay

El paciente llegó días atrás a consulta con dificultad respiratoria (disnea) y un llamativo descenso de peso de 10 kilogramos.

Intervención

Sobre el procedimiento, la doctora Graciela Gamarra, directora de Estadísticas del MSP, explicó que se trata de un lavado broncoalveolar, que es un método invasivo con el que se pudo demostrar una lesión muy avanzada por vapeador. Comentó que es el primer caso diagnosticado y documentado en el país.

El médico neumólogo Domingo Pérez, del Hospital General de Luque, relató que la enfermedad llevó al joven a internarse en cuidados intensivos, donde se encuentra bajo vigilancia y atención médica constante. El paciente no contaba con comorbilidad.

Además de la dificultad para respirar y el llamativo descenso de peso, presentaba tos ocasional y expectoración blanquecina espesa.

Los datos recabados por los expertos apuntan a que el joven refirió haber compartido el dispositivo vapeador ajeno en ocasiones.

Riesgo para la salud

En los consumidores del vapeador se ven lesiones mucho más rápido que en los consumidores de cigarrillo, advirtió el director de Vigilancia Sanitaria, el doctor Guillermo Sequera. Solo faltan años más para ver casos de cáncer por la utilización de estos aparatos, afirmó.

El cigarrillo convencional está pasando de moda. “La misma industria del tabaco es la que se encarga de comercializar los vapeadores. Ese es el futuro de la nicotina y el mercado apunta a los jóvenes”, lamentó.

En Paraguay, el 14,5% de la población es fumadora de productos de tabaco, mientras que la prevalencia del consumo de vapeadores asciende a 12,5%, mayoritariamente en jóvenes.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.