05 ago. 2025

Joven que redactó su currículum a mano tuvo su primer día de trabajo formal

Se volvió viral en pocas horas y sus ganas de trabajar conmovieron a miles de usuarios en las redes sociales. Hoy, el joven que hace tan solo una semana buscaba trabajo con un currículum escrito a mano logró acceder a su primer trabajo formal.

carlos duarte 1.jpg

Carlos Duarte ingresó a una de las fábricas de vidrio más grandes de la provincia.

El Clarín.

Es la historia de Carlos Duarte, el joven argentino que el pasado viernes había llegado hasta una confitería cordobesa en busca de un puesto laboral. Ese día cruzó la puerta del local sin siquiera imaginar que en su interior hallaría “un ángel” que lo ayudaría a conseguir un trabajo.

Al no contar con dinero para imprimir su currículum, lo redactó a mano y lo dejó a Eugenia, la mujer que atendía el local. Su peculiar hoja de vida fue difundida en las redes sociales de la trabajadora y en ese momento la vida de Carlos cambió.

Grata fue la noticia de este jueves en el portal del diario argentino Clarín, que narraba el final feliz del humilde joven que logró formalizarse en el mercado laboral ingresando a una de las fábricas de vidrio más grande de su provincia.

Lea más: Joven redactó su curriculum a mano y emocionó a los internautas

Carlos trabajará las ocho horas reglamentarias y cobrará unos $ 16.000 al mes, más otros $ 2.500 por presentismo.

Gracias a su “impresentable hoja”, como él lo denominó, y la ayuda de la empleada de esa confitería, este joven de 21 años superó el destino de hacer changas.

Su historia

Carlos Duarte estaba desempleado desde hace cuatro meses y buscaba arduamente un puesto para mantener a su familia. Angustiado por su situación económica, decidió llamar a las puertas de todos los comercios de Córdoba. Entre lugar y lugar, llegó hasta Eugenia López, quien se conmovió con las ganas de trabajar del hombre.

Embed

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.