17 jul. 2025

Paraguayo necesita costear remedio de G. 70 millones por dosis para seguir con tratamiento

El joven comunicador Juan Perdomo está internado en Buenos Aires, luchando contra un linfoma de Hodking y necesita comprar el remedio brentuximab 50 mg para poder seguir con su tratamiento. Son tres dosis de G. 70 millones cada una.

Juan Perdomo joven con Linfoma de Hodking

Juan Perdomo padece del linfoma de Hodking y necesita del medicamento brentuximab 50 mg para seguir con su tratamiento en Buenos Aires.

Foto: Gentileza.

Juan Perdomo se desempeñaba como comunicador en Villarrica, Departamento del Guairá, hasta que en el 2018 fue diagnosticado con el linfoma de Hodking e inició un tratamiento en el Instituto Nacional del Cancer (Incán).

Cuando inició la enfermedad solo era la inflamación del ganglio linfático en el cuello lado derecho. Hoy en día, después de la recaída, años de tratamiento y quedar dependiendo de un medicamento, los síntomas se intensificaron como fiebre con más de 42°, sudor excesivo con temperaturas locales estando en cero grados, temblores durante la fiebre y la fatiga en exceso”, detalló Perdomo.

Juan fue tratado en Paraguay hasta el 2019 y gastaba con préstamos en promedio G. 90 millones, hasta que llegó un momento en que tuvo que migrar hasta Argentina para seguir con su tratamiento.

“Todo el tratamiento hasta etapas finales, todas las cirugías y estudios muy costosos me venían dando todo gratis aquí en Argentina, a la cual agradezco mucho”, señaló, a la par de mencionar que en el vecino país fue sometido a seis cirugías en el cuello y el brazo con intenciones de biopsia y para rebajar las inflamaciones.

@juanperdomo_oficial Respuesta a @ঔৣLS丨BABY ♬ Another Love - 𝐏𝐌𝐕

Perdomo mencionó que la enfermedad no le permite trabajar y mientras busca el modo de lograr adquirir el medicamento necesario, brentuximab 50 mg, no puede recibir otro tratamiento.

“Dependo al 100% del brentuximab para poder tener la oportunidad de ir a un trasplante”, menciona, además de explicar que, al no poder acceder al remedio, los síntomas se vuelven muy duros y en ocasiones incluso no le permiten levantarse de la cama.

Urgencia

En ese sentido, destacó que existe urgencia en conseguir el medicamento, ya que a estas alturas se encuentra en un estado que le permite atravesar los fuertes efectos del remedio.

“No puede pasar mucho tiempo, porque ahora estoy en una etapa donde el cuerpo puede recibir dicho medicamento que es muy fuerte. Si pasan los meses tal vez no lo resista y dicho medicamento es esencial para someterme a un trasplante de médula”, aclaró el joven.

Perdomo detalló que necesita el brentuximab 50 mg de tres dosis, que tienen un costo que ronda los G. 70 millones cada una.

Remedio brentuximab 50 mg

brentuximab 50 mg es el remedio que necesita conseguir Juan Perdomo. Tiene un costo aproximado de G. 70 millones.

Mencionó que el sistema de salud de Argentina no puede brindarle el medicamento porque no cuentan con provisión y por eso apela a la solidaridad de la gente para recaudar fondos y poder comprar el esencial remedio.

Solidaridad

Las personas interesadas en ayuda a Juan Perdomo pueden realizar transferencias bancarias a la cuenta del Banco Nacional de Fomento 000-09-4498658, a nombre de Sonnia Inmaculada Perdomo Cantero, con cédula de identidad N° 2.527.760.

Asimismo, pueden realizar giros al teléfono (0983) 440-741, a nombre Sonnia Perdomo.

“Cualquier tipo de ayuda para conseguir el medicamento sería un milagro en estos momentos, porque todo lo que me detiene para un trasplante es dicho medicamento”, manifestó Juan a la par de extender el pedido de solidaridad a autoridades del Estado y del ámbito de la salud que puedan gestionar o facilitar la obtención del medicamento brentuximab 50 mg.

“Cualquier forma de ayuda de la gente, o si lo vieran personas del gobierno que pudieran ayudarme y tener una segunda oportunidad de seguir viviendo. Sueño con poder conseguir dicho medicamento”, acotó Juan.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.