09 ago. 2025

Joven fallece en accidente de tránsito en Misiones

En la madrugada de domingo, aproximadamente a las 05.00 horas, un joven que iba en motocicleta falleció tras un choque con un vehículo sobre el trayecto que une Santa Rosa Misiones con la compañía San Francisco.

La víctima fue identificada como Jhonny Villalba Medina, de 20 años. Conducía una motocicleta de la marca Star. El otro involucrado es Alcides Benítez González, de 33 años, quien manejaba un auto sin chapa de la marca Toyota, informó la periodista Vanessa Rodríguez.

Félix María Forneron, médico forense de la localidad, diagnosticó como causa de muerte del joven “traumatismo de cráneo encefálico”, mientras que a Benítez se le practicó la prueba de alcotest arrojando un resultado de 3.56 mgl de alcohol, por lo que fue trasladado hasta la sede policial para los demás trámites de rigor.

El fiscal encargado del caso es Egidio Jara, quien dispuso que en la mañana de este lunes Alcides Benítez González sea trasladado a la circunscripción judicial de Misiones a disposición del Juzgado.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.