14 nov. 2025

José Mujica es internado en un sanatorio de Montevideo como parte de su tratamiento médico

El ex presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) fue ingresado este martes al sanatorio Casmu de Montevideo, como parte de su tratamiento contra el tumor maligno que le fue detectado en el esófago.

pepe mujica

El ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica.

Foto: Archivo

Así lo informó la prensa local, que remarcó que se espera que el ex mandatario sea dado de alta en 24 o 48 horas.

Este lunes, su médica, Raquel Pannone, indicó a la Agencia EFE que Mujica tuvo una “muy buena” evolución luego de que fuera tratado por un tumor, pese a que la rehabilitación “le está costando mucho”.

“La rehabilitación le está costando mucho. Se hizo radioterapia y eso le generó algunos síntomas que no está terminando de superar. No es por su enfermedad de base, no es porque tenga ninguna otra complicación. Al contrario, la evolución con respecto al tumor de esófago fue muy buena”, subrayó la doctora.

No obstante, añadió que el tratamiento no es inocuo y que Mujica tiene otras patologías previas que lo condicionan. “Lo estamos controlando y haciendo todo lo posible para que se pueda recuperar”, concluyó Pannone.

Mujica anunció el pasado 29 de abril en una rueda de prensa que padecía un tumor en el esófago.

“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro hospitalario) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, dijo.

Puede leer: El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

El 2 de mayo, Pannone brindó una rueda de prensa en la que anunció que el tumor era maligno y sería tratado con radioterapia.

“Por las características que se vieron en la imagen teníamos la alta sospecha de que era un tumor maligno. Evidencia que mostró la anatomía patológica. Pepe tiene un cáncer de esófago”, resaltó.

Enseguida, señaló que una tomografía y una ecografía que le había hecho al expresidente mostraron que no tenía lesiones en ningún otro órgano.

Por otra parte, tras agradecer los ofrecimientos llegados desde Uruguay y desde otros países del mundo, señaló que junto a Mujica y a su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, decidieron que el tratamiento se llevara a cabo en su país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.