09 may. 2025

José Asunción Flores revive en la Manzana con una obra

Tributo.  El artista  Mario Casartelli revive a José A. Flores.

Tributo. El artista Mario Casartelli revive a José A. Flores.

El unipersonal teatral El pan y la guarania, un homenaje al maestro José Asunción Flores, sube a escena hoy y mañana, a las 20.00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Entrada: G. 50.000.

Escrito e interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli, la puesta cuenta con doce actos que transcurren entre el pequeño cuarto del músico y la plaza Lavalle. Contiene toques de humor, reflexión y dramatismo, en un espectáculo que dura una hora y 30 minutos.

En la presentación, el maestro Flores hace un recuento de su vida, dos meses antes de morir. En medio de la lucidez y el delirio, entabla un diálogo constante con San La Muerte, a quien le advierte que no lo llevará mientras no consiga componer la guarania La noche antes, dedicada a la tragedia final en la Guerra Guasu.

La tensión es esa, no logra concebirla en Buenos Aires y tiene la certeza de que solo instalado en Cerro Corá, frente al río Aquidabán, lo logrará. Sin embargo, el dictador Alfredo Stroessner no le permite ingresar al país, y la composición queda trunca.

La puesta rememora pasajes de su infancia y de su adolescencia, así como su formación musical hasta llegar a la creación del género de la guarania.

Como la obra se ambienta a meses de su muerte, en plena edad adulta, atraviesa los avatares del exilio y la sensación de cercanía de la muerte. Casartelli preparó la obra durante ocho meses, (escritura, concepción escénica y musical) recolectando anécdotas de textos y conversando con personas que lo conocieron. La obra busca retratar con fidelidad la personalidad artística, política y humana de Flores.