20 ene. 2025

Jornada electoral en Cataluña sobre la independencia

La denominada jornada de participación, sin carácter vinculante, para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia de Cataluña se inició este domingo con la apertura de los centros de votación habilitados por el Gobierno autónomo catalán y los ayuntamientos de la región.

cataluña independencia.jpg

Imagen de referencia. Manifestación por la independencia catalana. Foto: cosmem.blogspot.com/2012/09/despues-de-15-millones-gritando.html

EFE

Entidades y partidos independentistas, bajo el amparo del Ejecutivo autónomo, han convocado a los catalanes que lo deseen a pronunciarse sobre el futuro de Cataluña en el que denominan “proceso participativo”, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) a petición del Gobierno de España.

La ejecución de la jornada recae en 40.930 voluntarios -incluidos funcionarios y docentes- que se encargarán hoy, en los locales puestos a disposición por ayuntamientos y gobierno regional, entre ellos colegios e institutos, de organizar la votación, presidir las mesas y de ayudar en el recuento, que coordinará el ejecutivo catalán (Generalitat).

Precisamente, la Fiscalía Superior de Cataluña pidió ayer a la Generalitat que diga si ha ordenado ceder escuelas para esta jornada y a los Mossos d’Esquadra (policía autonómica catalana) que identifiquen a los responsables de la apertura de locales públicos que se usarán como puntos de votación.

Según la Generalitat, el proceso participativo cuenta con 1.317 locales de participación y 6.695 mesas en las que se instalan miles de urnas para la ocasión, si bien el gobierno catalán también ha dado la opción a los ciudadanos de descargar la papeleta a través de la web que informa sobre el desarrollo del proceso.

Aunque es un proceso abierto a diversas propuestas, se plantea a los ciudadanos que se pronuncien sobre la doble pregunta que acordaron el pasado diciembre los partidos soberanistas representados en el Parlamento catalán (CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP).

"¿Quiere que Cataluña sea un Estado?” y, en caso afirmativo, "¿Quiere que sea un Estado independiente?”, es la doble pregunta que figura en las papeletas puestas a disposición de los catalanes.

También se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de suscribir un escrito de denuncia de la actitud del Gobierno español ante el “derecho a decidir” de los catalanes que se trasladará a organismos internacionales.

Podrán votar los mayores de 16 años con residencia acreditada en Cataluña, lo que incluye también a ciudadanos extranjeros en esta Comunidad Autónoma.

A falta de datos oficiales, los preparativos discurren con normalidad, ya que en principio los voluntarios han podido acceder sin problemas a la mayoría de puntos de votación habilitados, y a esta hora ya se registran las primeras colas en algunos colegios.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.