21 sept. 2025

Jorge Luis Borges contará con el primer festival dedicado a su figura

El escritor argentino Jorge Luis Borges, considerado uno de los autores más relevantes de la literatura universal del siglo XX, será el protagonista del primer festival literario dedicado a su obra y figura, con motivo del 122° aniversario de su nacimiento, que se cumple este 24 de agosto.

borgess.png

El difunto escritor argentino Jorge Luis Borges.

Foto: Archivo.

El ‘Festival Borges’, organizado desde Argentina por la escritora Vivian Dragna y la editora Marisol Alonso, se celebrará de forma virtual del 23 al 28 de agosto y tiene por objetivo “difundir su obra y acercarla a nuevos lectores”.

En ese sentido, el evento incluirá charlas, talleres y lecturas sobre la obra del autor de El Aleph, todas ellas actividades gratuitas que precisarán de una inscripción previa.

De esta forma, el festival abarcará la influencia de Borges en el cine de Christopher Nolan, la relación del escritor porteño con la filosofía, el retrato de Buenos Aires que se ofrece en sus escritos y el proceso de composición de su literatura a través de sus primeros borradores y manuscritos.

También habrá propuestas más didácticas, como una guía para comenzar a leer sus cuentos e incluso un análisis sobre su universo literario, entre otras propuestas.

Lea más: “Jorge Luis Borges estuvo a punto de venir al Paraguay”

En cuanto a los talleres literarios del festival, estos contemplarán la lectura y el comentario de cuentos como Funes el memorioso, Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, La muerte y la brújula y Tema del traidor y del héroe.

Por el momento, no está confirmada la asistencia de su viuda, María Kodama, que tiene 84 años y vive en Buenos Aires.

Aunque sí se conocen los nombres del resto de participantes, un listado con escasa presencia femenina: en el festival habrá trece hombres y solo una mujer, la escritora Sylvia Iparraguirre.

Entre los otros conferenciantes estarán el filósofo Darío Sztajnszrajber, los escritores Pedro Mairal, Carlos Gamerro, Martín Kohan y Aníbal Jarkowski, el experto estadounidense sobre Borges Daniel Balderston y el guionista venezolano Luis Bond, junto con otras personalidades.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.