El prestigioso director y ganador de premios Oscar, Joel Coen, y su esposa, la afamada actriz Frances McDormand, estuvieron hasta ayer en Paraguay. “Llegaron el domingo temprano, pero vinieron por un tema sumamente familiar, y no querían prensa”, comentó Tana Schémbori, quien, con su colega Juan Carlos Maneglia, recibieron al matrimonio y a su hijo Pedro el fin de semana, y fungieron de anfitriones.
Resulta que Joel y Frances tienen un hijo adoptivo paraguayo y quisieron que el joven conozca sus raíces. Ese deseo lo manifestaron a Tana y Juan Carlos en el Festival de San Sebastián, donde se conocieron y se hicieron amigos.
“Su hijo es paraguayo y lo trajeron para que conozca su país. Estuvimos en Areguá, donde fueron a ver las artesanías y conversaron con Ysanne Gayet, desayunamos con ellos, cenamos e hicimos todo lo que querían hacer aquí", recuerda Tana, al tiempo de contar que mientras palmeaban mucha gente reconoció a la pareja. “Son muy sencillos, ya conocían Paraguay y estuvieron muy felices”, dice la directora de 7 Cajas, subrayando que Coen y McDormand no querían hacer cosas relacionas al cine ni contactar con la prensa.
CHARLA. Los directores de la premiada película 7 Cajas deseaban que la visita de sus amigos no fuese desaprovechada por los cineastas y estudiantes del país. “Los presentamos a algunas personas más cercanas; ellos quisieron conocer la productora y así lo hicieron”, rememora.
Schémbori dijo que le comentó a la pareja que la Universidad Columbia tenía la primera carrera de Licenciatura en Cinematografía, y les propuso una charla con ellos. “Ayer (por martes) a la noche se decidieron. Nos dijeron: ‘No vamos a dar una charla, vamos a responder preguntas’”.
La sorpresiva charla fue ayer en el aula magna de la citada universidad, y los 50 alumnos de la carrera y otros asistentes quedaron fascinados con la actividad.
“El profesor Sergio Colmán Meixner nos dijo que vengamos para las 10.00 en punto, porque habría una sorpresa; y vinimos, y no podíamos creer que Joel Coen y Frances McDormand estén acá", comentó la estudiante y actriz Annabella Casartelli, quién destacó la sencillez de la pareja.
“Respondieron todas nuestras preguntas, y ella nos comentó cómo se prepara para cada actuación, fue fantástico”, dijo la joven al salir de la reunión.
“La charla fue muy linda, Hugo Cataldo hizo de traductor, y Joel y Frances hablaron de todo un poco”, comenta Schémbori, agregando que, ya en el aeropuerto, Joel le dijo que le gustó mucho ver a tantos estudiantes de cine de diversas edades y que las preguntas le parecieron muy interesantes. “Me dijeron que quieren volver”, dice entusiasmada Tana, quien con Maneglia quieren volver a traer a la pareja. “Queremos que vengan a hablar de cine; pues, esta vez le robamos un poco su tiempo familiar”.
“LO QUE NOS DIERON FUE BASTANTE LINDO”
“Fue una experiencia muy linda, ellos son unos de los más importantes referentes actualmente, y la verdad que no les pudimos sacar todo el jugo porque estábamos atónitos por su presencia; fueron superabiertos, en especial Frances. Ella dijo cosas interesantes sobre su profesión, sobre cómo trabaja, mientras que él contó un poco lo que piensa sobre la industria cinematográfica, sobre los Oscar, también habló sobre Hollywood e incluso sobre el cine latinoamericano. Lo que nos dieron fue bastante lindo. Hubo de todo, los chicos hicieron preguntas sobre lo que a ellos les gusta y hubo una suerte de intercambio de visiones”.