13 oct. 2025

Joaquin Phoenix actúa en cortometraje sobre crisis ambiental en la Amazonía

El actor Joaquin Phoenix, aclamado por su papel en Guasón (Joker), protagoniza un cortometraje que alerta sobre los efectos del cambio climático en la Amazonía y reivindica el papel de las poblaciones indígenas en la protección del medioambiente.

Joaquin Phoenix - documental.jpg

“Lo hice para despertar conciencia sobre el efecto de las industrias de la carne y de los lácteos en el cambio climático”, afirmó Joaquin Phoenix.

Foto: Reuters

Guardianes de la vida (Guardians of Life) fue producido por las oenegés Amazon Watch y Extinction Rebellion y muestra a un grupo de cirujanos, Phoenix entre ellos, intentando salvar la vida de un paciente agonizante.

Después de que el grupo fracasa y lo declara muerto, una de las cirujanas, interpretada por la actriz de raíces indígenas Q’orianka Kilcher, no se da por vencida y resucita al paciente, cuyo corazón se revela como una imagen satelital de la selva amazónica y de Australia ardiendo en llamas.

Tanto la mayor selva tropical del planeta como el país oceánico sufrieron en el último año incendios devastadores de gran repercusión internacional.

“Es un llamado a la acción. Lo hice para despertar conciencia sobre el efecto de las industria de la carne y de los lácteos en el cambio climático”, afirmó Joaquin Phoenix, un conocido activista vegano, citado en un comunicado de Amazon Watch.

“Estamos cortando y quemando selvas tropicales y viendo los efectos negativos de esas acciones en todo el mundo”, añadió el actor estadounidense, favorito a ganarse el Oscar por Joker este domingo tras haber sido reconocido con múltiples otros premios por ese papel.

Los otros cirujanos son interpretados por los actores Matthew Modine, Rosario Dawson, Oona Chaplin, Adria Arjona y Albert Hammond Jr.

“Una mujer indígena que salva a la Amazonía no es una metáfora, es la realidad de la selva. La Amazonía es el corazón de nuestro planeta y los pueblos indígenas son los guardianes esenciales para su mantenimiento y para nuestro futuro”, dijo Leila Salazar-López, directora ejecutiva de Amazon Watch, que tiene su sede en Estados Unidos.

El cortometraje, dirigido por el estadounidense Shaun Monson y de tres minutos y medio de duración, fue celebrado por líderes indígenas de Brasil, que enfrentan una presión creciente desde que el ultraderechista Jair Bolsonaro asumió el poder en enero de 2019.

“Precisamos la solidaridad internacional y el apoyo de aquellos que pueden ampliar nuestra voz para que nuestro pedido de ayuda llegue a más personas”, afirmó Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB).

Entre sus últimas medidas, Bolsonaro presentó esta semana un proyecto de ley para autorizar la minería en tierras indígenas, una medida calificada como una “pesadilla” por líderes de los pueblos originarios.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.