06 ago. 2025

Joaju Cuarteto recuerda a Palito Miranda

Joaju Cuarteto recordará al fallecido saxofonista Ángel “Palito” Miranda este viernes en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane desde las 20.00 con entradas anticipadas a G. 25.000 y G. 35.000 en puerta.

Palito.jpg

Palito Miranda en una de sus visitas a la redacción de Última Hora. Foto: Archivo.

Joaju Cuarteto no solo interpretará composiciones propias de Palito, sino también obras que formaban parte del repertorio habitual del fallecido músico. El saxofonista del grupo, Bruno Muñoz, sostuvo en comunicación con Última Hora que “es uno de los compositores que respetaba las principales características de la música paraguaya dentro del género jazzístico pero dándole un cambio”.

“Para mí representa el inicio del camino de la música paraguaya en el jazz, hacia la música instrumental improvisada”, expresó además el músico, quien fue alumno de Miranda, compartió escenario y también unos días con el fallecido artista en Brasil.

“Es la prueba de que se puede hacer mucho más con la música paraguaya sin sacarle el sabor a lo tradicional”, agregó.

Embed

Palito nació en Carapeguá el 5 de junio de 1941. Fue un destacado saxofonista y compositor, llegó a tocar en Argentina, Brasil y Chile. Formó parte de conjunto Habana Jazz, Los Jokers, luego la Orquesta de Papi Barreto e impulsó la fundación del Jazz Club Paraguayo. Además tuvo su propia agrupación Palito Miranda y su grupo.

Falleció el 21 de noviembre del 2012 luego de unas complicaciones en una intervención quirúrgica. “Cerca de él, a mi parecer, aprendimos a valorar celosamente nuestra música y la profesión”, afirmó Muñoz.

Las entradas anticipadas se consiguen en passline por G. 25.000, en puerta costarán G. 35.000. La cita es a partir de las 20.00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.