02 nov. 2025

Jimmy Carter asegura que ya no necesita tratamiento contra el cáncer

Washington, 6 mar (EFE).- El expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981) aseguró hoy que ya no está recibiendo tratamiento contra el cáncer, después de seis meses de radioterapia y medicamentos experimentales para combatir los cuatro tumores que tenía en el cerebro.

Imagen del expresidente estadounidense Jimmy Carter. EFE/Archivo

Imagen del expresidente estadounidense Jimmy Carter. EFE/Archivo

Carter, de 91 años, hizo el anuncio durante las clases de catequesis que imparte cada semana en una iglesia Baptista en la localidad de Plains (Georgia, EEUU), su lugar de nacimiento.

“Es un tratamiento llamado inmunoterapia y, básicamente, ha eliminado los obstáculos para que mi propio sistema inmunitario pueda luchar contra el cáncer”, aseguró Carter, según la cadena de televisión NBC News.

“Es algo complicado, pero ha funcionado muy bien para mí y (la semana pasada) me hicieron una resonancia magnética durante dos horas y diez minutos y después los doctores determinaron que no necesitaba más tratamiento”, agregó.

La portavoz del Centro Carter, Deanna Congileo, confirmó en un comunicado que el expresidente ha puesto fin al tratamiento que comenzó en agosto pasado, pero “continuará haciéndose chequeos y reanudará el tratamiento si es necesario”.

Carter anunció en agosto pasado que tenía cuatro tumores en el cerebro y que se sometería a tratamientos de radioterapia junto a una serie de medicamentos experimentales con el medicamento pembrolizumab, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en septiembre de 2014.

En diciembre pasado, el exmandatario demócrata dijo en su iglesia bautista que los últimos exámenes médicos que le habían hecho no revelaban rastros del cáncer, pero continuó con el tratamiento hasta febrero.

A raíz de su diagnóstico de cáncer, el ganador del Premio Nobel de la Paz en 2002 se vio obligado a reducir sus actividades, aunque continuó dando clases cada domingo en la iglesia de Plains.

El optimismo con el que encaró su diagnóstico y la ternura con la que describió el apoyo de su familia le valieron muchos nuevos seguidores al expresidente estadounidense, elogiado por su entereza ante la enfermedad.

Carter tiene un extenso historial familiar de esa dolencia, pues su padre y tres hermanos murieron de cáncer de páncreas y su madre tuvo cáncer de seno, que luego también hizo metástasis en el páncreas.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.