05 ago. 2025

JEM remitirá a Fiscalía antecedentes sobre remuneración de González Daher

Cristian Kriskovich, titular del JEM, solicitó a la Dirección Jurídica del ente que investigue si el ex presidente del organismo, Óscar González Daher, habría percibido doble remuneración. Asimismo, se remitirán los antecedentes al Ministerio Público.

cartista Óscar González Daher.jpg

La abogada del ex senador Óscar González Daher recusó al juez Sosa Pasmor. Foto: Archivo

De acuerdo con las declaraciones del titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el caso tiene como antecedente un pedido de informe que realizó la Contraloría General de la República sobre qué tipo de beneficios o remuneraciones recibía Óscar González Daher.

“Hay una discusión en derecho administrativo: que no todo lo que se percibe monetariamente constituye salario; entonces, ese monto que salió publicado en los diarios a raíz de este informe, que sería de dos años de gestión, de 230 millones de guaraníes más o menos, correspondería a la fuente denominada bonificaciones especiales por habilitado pagador, utilizo el término administrativo directo; es decir, la máxima autoridad de un ente, en este caso el Jurado, al ser el responsable administrativo de la institución recibe una bonificación monetaria”, explicó a radio 1020 AM.

Añadió que en derecho privado, en una empresa, todo lo que recibe un trabajador es salario. Agregó que en el caso del derecho administrativo existen algunas dudas, por lo cual se solicitó la opinión de la Dirección Jurídica del JEM.

El artículo 105 de la Constitución Nacional establece que ninguna persona podrá percibir como funcionario o empleado público más de un sueldo o remuneración simultáneamente, con excepción de los que provengan del ejercicio de la docencia. Es decir, la Carta Magna claramente prohíbe la doble remuneración.

Lea más: González Daher cobró más de G. 230 millones por bonificaciones en el JEM

Aclaró que este supuesto doble pago de remuneración se dio durante la administración de González Daher, pero que ahora ya no se percibe. El pago se habría dado en los años 2016 y 2017.

La investigación se da luego de la publicación de Última Hora sobre el tema, en la cual se indica que González Daher, senador colorado destituido tras la denuncia por tráfico de influencias en el manejo de la justicia, llegó a cobrar G. 231.248.582 en concepto de bonificaciones por responsabilidad en el cargo cuando ejercía la presidencia del JEM.

La decisión tomada por el organismo que juzga el actuar de magistrados y fiscales fue comentada por el senador Eduardo Petta, integrante del organismo, en su cuenta de Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.