03 nov. 2025

JEM indagará actuaciones de jueces y fiscales en causas de Ramón González Daher

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) indagará actuaciones de jueces y fiscales que atendieron los casos de denuncias promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas y que forman parte de un esquema de apriete y doble cobro que utilizaba el clan González Daher con ayuda de la justicia.

Ramón GOnzález Daher.jpg

Ramón González Daher tiene una condena de 15 años de cárcel.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes abrir una investigación sobre actuaciones de jueces y fiscales en la causa penal caratulada Ramón González Daher y otros por lavado de dinero y otros.

En total, serán indagadas las actuaciones en 11 causas. Además, resolvió el archivo de los antecedentes en relación a los abogados Néstor Cañete, Sonia Pereira y María Rosalía González, en atención a que los mismos carecen de la calidad exigida para ser juzgados ante esta instancia.

Lea más: RGD: JEM recibe legajo para indagar a jueces y fiscales

También el archivo de los antecedentes con relación al fiscal Francisco Torres Núñez, ya que su conducta fue objeto de estudio en el marco de la causa 12/2022, por el Pleno, en la Sesión del 9 de agosto de 2022, resultando el rechazo del enjuiciamiento oficioso del mismo.

Estas causas se suman a otras 15 que son objeto de investigación preliminar previa, resuelta en la sesión del pasado 29 de agosto.

Nota relacionada: El JEM analizará situación de jueces y fiscales en caso RGD

El Tribunal de Sentencia, conformado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, dictó el 10 diciembre del 2021 la condena de 15 años de prisión para RGD y 5 años para su hijo y además remitió al Ministerio Público y a la Corte Suprema de Justicia los antecedentes de 156 causas que habrían sido parte del esquema de aprietes, en el que estarían involucrados jueces y fiscales.

La condena fue dictada por los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.