06 jul. 2025

Jeff Bezos vuelve a superar a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, volvió a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo, según la lista que Bloomberg actualiza a diario, que revela que la fortuna del magnate de origen sudafricano ha caído hasta USD 198.000 millones.

Jeff Bezos

Jeff Bezos vuelve a superar a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

Foto: Archivo

Al cierre de 2023 Musk contaba con un patrimonio neto de USD 232.000 millones, que según los datos actualizados este martes se ha reducido hasta USD 198.000 millones.

Ello obedece no sólo a la caída de las acciones de Tesla sino a la decisión de un tribunal de Delaware (Estados Unidos), donde la compañía tiene su sede, de anular un plan de retribuciones que le hubiera permitido hacerse con más de USD 55.000 millones, acción judicial promovida por un accionista.

Bezos, que desde julio de 2021 no está al frente del gigante de la distribución, se ha beneficiado de la buena evolución de las acciones de la compañía, de la que es el principal accionista, y cuenta con 200.000 millones de euros de patrimonio.

El magnate francés Bernard Arnault, presidente y director general del grupo de marcas de lujo LVMH, se mantiene en la tercera posición con un patrimonio de 197.000 millones de euros.

Lea más: Jueza de EEUU cita a Elon Musk para testificar en el caso de la compra de Twitter

A continuación se sitúan el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, con una fortuna estimada de USD 179.000 millones, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, el quinto hombre más rico del mundo con un patrimonio de USD 150.000 millones.

El primer español de la lista es el fundador de Inditex, Amancio Ortega, que ocupa el puesto 16 con un una fortuna que roza los USD 89.000 millones.

La heredera de L’Oreal, Françoise Bettencourt Meyers (puesto 15), es la mujer más rica del planeta con 97.100 millones de dólares, en una lista dominada por ciudadanos estadounidenses -con excepción de Arnault, los diez primeros proceden de ese país-.

EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.