23 nov. 2025

Jeff Bezos vuelve a superar a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, volvió a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo, según la lista que Bloomberg actualiza a diario, que revela que la fortuna del magnate de origen sudafricano ha caído hasta USD 198.000 millones.

Jeff Bezos

Jeff Bezos vuelve a superar a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

Foto: Archivo

Al cierre de 2023 Musk contaba con un patrimonio neto de USD 232.000 millones, que según los datos actualizados este martes se ha reducido hasta USD 198.000 millones.

Ello obedece no sólo a la caída de las acciones de Tesla sino a la decisión de un tribunal de Delaware (Estados Unidos), donde la compañía tiene su sede, de anular un plan de retribuciones que le hubiera permitido hacerse con más de USD 55.000 millones, acción judicial promovida por un accionista.

Bezos, que desde julio de 2021 no está al frente del gigante de la distribución, se ha beneficiado de la buena evolución de las acciones de la compañía, de la que es el principal accionista, y cuenta con 200.000 millones de euros de patrimonio.

El magnate francés Bernard Arnault, presidente y director general del grupo de marcas de lujo LVMH, se mantiene en la tercera posición con un patrimonio de 197.000 millones de euros.

Lea más: Jueza de EEUU cita a Elon Musk para testificar en el caso de la compra de Twitter

A continuación se sitúan el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, con una fortuna estimada de USD 179.000 millones, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, el quinto hombre más rico del mundo con un patrimonio de USD 150.000 millones.

El primer español de la lista es el fundador de Inditex, Amancio Ortega, que ocupa el puesto 16 con un una fortuna que roza los USD 89.000 millones.

La heredera de L’Oreal, Françoise Bettencourt Meyers (puesto 15), es la mujer más rica del planeta con 97.100 millones de dólares, en una lista dominada por ciudadanos estadounidenses -con excepción de Arnault, los diez primeros proceden de ese país-.

EFE.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.