30 oct. 2025

Jefe de la Agrupación Especializada solicitará traslado del narco Jaime Franco

José Velázquez, jefe de la Agrupación Especializada, señaló que solicitará el traslado de Jaime Andrés Franco Mendoza, mencionado en Colombia como uno de los supuestos mandantes del atentado del fiscal Marcelo Pecci y hombre de confianza de Miguel Insfrán.

Tio Rico - Pecci.png

Jaime Franco (centro), hombre de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico; ambos fueron mencionados como mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Alberto Quintana.

El comisario José Velázquez, jefe de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, dijo con franqueza que todos los internos, entre ellos, el supuesto narco Jaime Andrés Franco Mendoza, representan un problema para ellos.

Afirmó que las instalaciones de dicha sede policial no están preparadas para operar como una cárcel.

“Todos los que están acá son un problema para nosotros. Esto no está preparado para el sistema penal, no está preparado para ser una penitenciaría, y estamos haciendo el papel de guardias de seguridad o de agentes penitenciarios, sin tener esa responsabilidad”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, anunció que tiene intenciones de solicitar el traslado de Franco Mendoza, mencionado en Colombia como uno de los supuestos mandantes del atentado contra el fiscal Marcelo Pecci y hombre de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

En tres oportunidades anteriores, su pedido fue rechazado por el Ministerio de Justicia “porque no lo querrían en su sistema penitenciario”, manifestó el jefe policial.

Velázquez detalló que Jaime Andrés Franco estaba enfrentando un juicio oral de manera telemática con un tribunal de Brasil y, según cómo termine ese proceso, el supuesto narco será trasladado o extraditado.

Lea más: ¿Quién es Jaime Franco? El narco condenado que es nombrado en crimen de Pecci

“Aproximadamente, 20 hombres debo destinar al cuidado de (Jaime Andrés) y del resto de los internos. Esto es por día y cada seis horas”, explicó.

Entre los reclusos, también están nueve personas vinculadas al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Luis Riart, ex ministro de Educación.

Según publicó la revista Semana, de Colombia, el atentado del fiscal Marcelo Pecci fue financiado a través de una alianza entre el narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão y los paraguayos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, junto a su compadre y hombre de confianza, Jaime Andrés Franco Mendoza.

Franco Mendoza, según la publicación, habría sido uno de los más interesados en la muerte de Pecci, quien lo investigó por varios años y logró que sea condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico y otros delitos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.