27 nov. 2025

Japón lanza el cohete más pequeño del mundo tras un intento fallido

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) lanzó este sábado el cohete más pequeño del mundo con capacidad para poner en órbita un micro-satélite, después de un intento fallido y tras haberlo pospuesto en varias ocasiones durante el año pasado.

cohete.jpg

El lanzamiento fue retransmitido en directo por la JAXA a través de su canal de YouTube. Foto: eldia.es.

EFE


El lanzamiento del cohete de bajo coste, de 52 centímetros de diámetro y unos 10 metros de altura, se produjo a las 14.03 hora japonesa (5.03 GMT) desde el Centro Espacial de Uchinoura, en la prefectura de Kagoshima (sudoeste) y fue retransmitido en directo por la JAXA a través de su canal de YouTube.

El vehículo espacial de tres etapas, una versión mejorada del modelo de dos etapas SS-520 de la JAXA, transportaba un micro-satélite de tres kilos de peso destinado a obtener imágenes de la superficie terrestre y desarrollado por la Universidad de Tokio.

La JAXA lanzó en enero de 2017 el primero de estos cohetes, que cayó al mar poco después del lanzamiento debido a que la vibración durante el despegue provocó un cortocircuito que causó una pérdida de potencia en la transmisión de datos del aparato.

El lanzamiento de este sábado tuvo como objetivo verificar la capacidad de la agencia aeroespacial nipona para lanzar cohetes de bajo coste que permitan poner en órbita micro-satélite a precios reducidos, ante la creciente demanda dentro del sector privado.

Los satélites de observación meteorológica o de Defensa en uso son normalmente de grandes dimensiones y están comisionados por la Administración, pero en los últimos años ha aumentado el desarrollo de dispositivos más pequeños creados por empresas privadas para su uso en el control del tráfico o para el estudio geográfico.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.