10 sept. 2025

Japón eleva a dos muertos y a 92 heridos por el terremoto de magnitud 7,4

Dos fallecidos y 92 heridos se reportaron hasta el momento, tras el terremoto que se desató en la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima.

Terremoto en Japón.png

La Agencia Meteorológica de Japón estimó inicialmente en 7,3 la magnitud del sismo, pero luego la elevó a 7,4.

Foto: BBC

Al menos dos personas murieron y 92 resultaron heridas tras el terremoto de 7,4 de magnitud que sacudió la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima, informaron las autoridades niponas.

El terremoto se produjo a las 23:36 hora local (14:36 GMT) de este miércoles, frente a las costas de Fukushima y Miyagi (noreste) donde se activó la alerta de tsunami y se registraron olas de 20 y 30 metros la pasada madrugada, en las ciudades de Ishinomaki, Sendai y Soma.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó inicialmente en 7,3 la magnitud del sismo, la elevó a 7,4, y actualizó de 60 a 57 kilómetros la profundidad del epicentro.

Te puede interesar: Sigue búsqueda de una veintena de desaparecidos en alud al sudoeste de Tokio

Tras la evaluación de los primeros daños, se han contabilizado heridos y fallecidos en siete prefecturas, y amplias interrupciones en el suministro energético en todo el país, además de afectar a los sistemas de refrigeración de combustible nuclear usado y almacenado en la central atómica de Fukushima Daini.

Posteriormente, el servicio de trenes de alta velocidad que une la capital con el norte del país se encontraba suspendido debido al descarrilamiento de un tren bala (Shinkansen) que viajaba de Tokio a Sendai (Miyagi) con 75 pasajeros y tripulación que no dejó heridos graves.

La JMA ha solicitado a los ciudadanos precaución ante el riesgo de que se produzcan seísmos de intensidad similar en las mismas zonas en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.