22 jul. 2025

Japón eleva a dos muertos y a 92 heridos por el terremoto de magnitud 7,4

Dos fallecidos y 92 heridos se reportaron hasta el momento, tras el terremoto que se desató en la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima.

Terremoto en Japón.png

La Agencia Meteorológica de Japón estimó inicialmente en 7,3 la magnitud del sismo, pero luego la elevó a 7,4.

Foto: BBC

Al menos dos personas murieron y 92 resultaron heridas tras el terremoto de 7,4 de magnitud que sacudió la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima, informaron las autoridades niponas.

El terremoto se produjo a las 23:36 hora local (14:36 GMT) de este miércoles, frente a las costas de Fukushima y Miyagi (noreste) donde se activó la alerta de tsunami y se registraron olas de 20 y 30 metros la pasada madrugada, en las ciudades de Ishinomaki, Sendai y Soma.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó inicialmente en 7,3 la magnitud del sismo, la elevó a 7,4, y actualizó de 60 a 57 kilómetros la profundidad del epicentro.

Te puede interesar: Sigue búsqueda de una veintena de desaparecidos en alud al sudoeste de Tokio

Tras la evaluación de los primeros daños, se han contabilizado heridos y fallecidos en siete prefecturas, y amplias interrupciones en el suministro energético en todo el país, además de afectar a los sistemas de refrigeración de combustible nuclear usado y almacenado en la central atómica de Fukushima Daini.

Posteriormente, el servicio de trenes de alta velocidad que une la capital con el norte del país se encontraba suspendido debido al descarrilamiento de un tren bala (Shinkansen) que viajaba de Tokio a Sendai (Miyagi) con 75 pasajeros y tripulación que no dejó heridos graves.

La JMA ha solicitado a los ciudadanos precaución ante el riesgo de que se produzcan seísmos de intensidad similar en las mismas zonas en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.