20 jul. 2025

Jair Bolsonaro, hospitalizado ante sospecha de una obstrucción intestinal

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado en la madrugada de este lunes tras quejarse de dolores abdominales y será sometido a exámenes ante la sospecha de que pueda estar con una nueva obstrucción intestinal, pero se encuentra bien de salud, informó la Presidencia.

Jair Bolsonaro.jpg

El Senado brasileño presentará conclusiones sobre investigación de la gestión del presidente, Jair Bolsonaro, durante la pandemia del Covid-19.

Foto: Telám.

El presidente Jair Bolsonaro, quien estaba pasando unos días de descanso en una playa en el sureño estado de Santa Catarina, fue trasladado en la madrugada en avión hasta São Paulo, la mayor ciudad brasileña y en donde fue ingresado en el Hospital Vila Nova Star, cuyos médicos lo tratan desde que sufrió un atentado en el 2018 que le afectó precisamente el abdomen.

De acuerdo con un escueto comunicado divulgado por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el líder ultraderechista fue ingresado para ser sometido a diferentes exámenes “tras sentir molestias abdominales”.

“El presidente se encuentra bien”, agrega la nota de la Presidencia, que anunció que divulgará otros detalles sobre la situación del líder ultraderechista posteriormente, cuando sean divulgados nuevos boletines médicos del hospital.

De acuerdo con un escueto boletín de Hospital Vila Nova Star, el gobernante fue ingresado en la madrugada con un estado de “suboclusión intestinal” pero “está estable y en tratamiento”.

El centro de salud agregó que la situación del presidente será evaluada este mismo lunes por los médicos que lo atienden desde 2018 y que por el momento no hay previsión de alta.

Pese a que la Presidencia no divulgó detalles, médicos que atienden a Bolsonaro consultados por la prensa dijeron que la sospecha es que el jefe de Estado está sufriendo una obstrucción intestinal similar a otras que ha tenido desde que fue acuchillado en el abdomen.

Dicho tipo de oclusión, según los especialistas, provoca dolores abdominales, vómitos y náuseas.

En junio pasado Bolsonaro también fue hospitalizado por una obstrucción intestinal, pero en la época fue sometido a tratamiento convencional, ya que sus médicos descartaron una cirugía y, tras responder bien a los cuidados, recibió el alta al cuarto día.

El jefe del equipo médico que atiende a Bolsonaro, Antonio Luiz Macedo, es esperado en São Paulo tras haber interrumpido las vacaciones que disfrutaba en Bahamas.

Desde el atentado que sufrió cuando estaba en plena campaña para las elecciones presidenciales de octubre del 2018, Bolsonaro ya fue sometido a cuatro cirugías recurrentes de las heridas que sufrió en el ataque.

En setiembre del 2020, además, el mandatario fue sometido a una quinta cirugía en São Paulo, pero para la extracción de un cálculo renal, y ese mismo año se sometió a una vasectomía.

Bolsonaro fue acuchillado mientras era llevado a hombros por una multitud en un mitin electoral celebrado en la localidad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais.

El agresor fue detenido inmediatamente después del ataque, pero fue declarado inimputable, pues el juez consideró que no estaba en capacidad de responder por sus actos, debido a sus problemas mentales.

En julio del 2020, el líder ultraderechista, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad del nuevo coronavirus, dio positivo al Covid-19 y estuvo 20 días aislado en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia, hasta superar la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.