“Tuve la ocasión de comprarme un avión casi nuevo, del año 2006. Lo compré de Estados Unidos y está viniendo. Me costó 875 mil dólares”, anunció ayer el senador liberal Alfredo Luis Jaeggli.
El legislador justificó el haber incluido la exoneración a las aeronaves del pago de impuesto al valor agregado (IVA) en el Presupuesto General de Gastos de la Nación, señalando que fue solamente un descuido de la ley el excluir de impuestos a la importación de aviones.
“Hace tres años, teniendo en cuenta que hay un montón de aviones con matrículas norteamericanas, que más bien son aviones paraguayos, entonces yo he propuesto justamente la exoneración del IVA para la transferencia de aviones, y eso se consiguió hace poco, pero no por eso me compré el avión”, manifestó el legislador.
OBJETIVO. Jaeggli dijo que la intención de la exoneración es transparentar para que los aviones paraguayos tengan matrícula del país y no de otro, con el fin de que los mecánicos también puedan arreglar los aviones, así como también podrían venir aerolíneas extranjeras a adquirir la documentación nacional.
“Con esta ley (la de Presupuesto), la de evitar que pague el IVA, gran parte de la flota de aviación paraguaya que está con matrícula norteamericana se va a pasar a la matrícula paraguaya, va a pagar el certificado de navegabilidad y van a poder los mecánicos hacer las reparaciones, porque antes se tenía que tener una licencia de EEUU”, señaló.
Negó que su proyecto haya sido para beneficio propio, así como también que no sea apropiado incluirlo en el presupuesto afectando el sistema tributario local.
Dijo que los directivos de la Dinac y los sindicatos de pilotos están de acuerdo con la disposición de su autoría, que señaló lo hace para beneficiar a la aviación.
Sobre un posible veto de ese artículo por parte del Poder Ejecutivo, el legislador dijo que no podría hacerlo, supuestamente porque en ese caso tendría que objetar todo el presupuesto.