07 oct. 2025

Izquierdista Gustavo Petro se perfila como próximo presidente de Colombia

El izquierdista Gustavo Petro se perfila como el próximo presidente de Colombia con el preconteo de la segunda vuelta de este domingo avanzado ya casi al 90 % al obtener 10.075.836 votos, equivalentes al 50,88 %, según la Registraduría Nacional.

Elecciones de Colombia.jpg

Petro aventaja por casi 800.000 votos al populista independiente Rodolfo Hernández, que en el balotaje recibe 9.277.863 votos, que representan el 46,85 %, señala el boletín número 10 de la Registraduría Nacional de Colombia.

El candidato de la izquierda tomó la delantera en el preconteo a partir del cuarto boletín y desde entonces la ha ido consolidando, tendencia que, en caso de mantenerse, lo convertirá en el primer presidente de la izquierda en Colombia.

Petro, de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, aventaja por 741.484 votos al populista independiente Rodolfo Hernández, que en el balotaje recibe 10.242.763 sufragios, que representan el 47,16 %, señala el boletín número 12 de la Registraduría.

La ventaja de Petro sobre Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, es del 3,41 %, superior a lo que vaticinaban las encuestas, que daban para esta segunda vuelta un empate técnico, y prácticamente se hace inalcanzable.

El candidato de la izquierda tomó la delantera en el preconteo a partir del cuarto boletín y desde entonces la ha ido consolidando, tendencia que, todo indica, lo convertirá en el primer presidente de la izquierda en Colombia en más de 200 años de vida republicana.

“Al fin ganamos! Felicitaciones al nuevo presidente de Colombia @petrogustavo y a la nueva vicepresidenta de todas y todos los colombianos, @FranciaMarquezM!”, escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, primera autoridad en reaccionar al resultado electoral.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.