14 ago. 2025

Ivanka Trump defiende importancia de participación de la mujer en la economía

Ivanka Trump, asesora e hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la importancia de la participación de la mujer en la economía en una intervención ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

ivanka trump.jpg

La asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, en el evento organizado por la OEA.

EFE

Tras un evento organizado por la Organización de Estados Americanos este lunes, Ivanka Trump, asesora e hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó la importancia de la participación de la mujer en la economía. En su intervención habló sobre oportunidades y desafíos para el género femenino.

“Hemos venido aquí unidos por una meta común: Creemos, sabemos, que el mundo es más próspero, más tranquilo cuando las mujeres a lo largo del mundo pueden participar completamente en la economía”, dijo Ivanka Trump en su discurso en la sede de la OEA, en Washington.

Esta alocución se produjo en el marco del diálogo sobre “El empoderamiento de las mujeres sobre el desarrollo económico y social sostenible de las Américas”.

La asesora presidencial subrayó que es esencial que haya oportunidades para las mujeres con el fin de promover la paz y la estabilidad.

Pese a reconocer que ha habido progresos, Ivanka Trump indicó que todavía queda mucho trabajo por hacer: “En muchas naciones de nuestra región las mujeres todavía hacen frente a barreras enormes para participar en la economía de los países y sociedades”.

Puso como ejemplo a EEUU, donde “las mujeres están subrepresentadas en las salas de juntas (de empresas) y en la política, así como en ámbitos críticos como la ciencia y la tecnología.

Asimismo, denunció que todavía hay una diferencia salarial “persistente”.

Para fomentar la participación femenina en la economía, Ivanka Trump indicó que la Administración de EEUU centra sus esfuerzos en tres áreas principales: el desarrollo de la mano de obra y la educación de las mujeres, la promoción de las emprendedoras en el mundo empresarial y la eliminación de barreras legales y culturales.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.