08 ago. 2025

Itapúa: Destacan proyecto de identidad cultural de indígenas

Plan. Fortalecer la cultura de  indígenas, galardonada en Itapúa.

Plan. Fortalecer la cultura de indígenas, galardonada en Itapúa.

Un proyecto de fortalecimiento de la identidad cultural de las comunidades indígenas de Itapúa, fue seleccionada entre los 6 proyectos ganadores que serán implementados en el territorio nacional. La propuesta fue presentada por la Fundación Divino Niño Jesús de Encarnación y está enfocada principalmente en la preservación de la cultura ancestral a través de las actividades de producción y comercialización de los productos artesanales, como también promover el bienestar integral de las comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.

Cabe resaltar que el concurso es impulsado por el Instituto Paraguayo de Artesanía y se presentaron 24 proyectos, de los cuales fueron seleccionados para su implementación 6 proyectos, entre las cuales se encuentra el séptimo departamento. En ese sentido, la propuesta presentada por la Fundación Divino Niño Jesús de Encarnación, entidad sin fines de lucro, recibió del Fondo Paraguayo de Artesanía del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), la suma de 50 millones de guaraníes como proyecto ganador.

Con dicho recurso se trabajará en el fortalecimiento de los pueblos originarios de Itapúa, específicamente con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de 151 familias de 5 comunidades indígenas del séptimo departamento (1 de la parcialidad Maká y 4 Mbya Guaraní). Los mismos son la comunidad Guaviramí de Santísima Trinidad, Pindó de San Cósme y Damián, Paraíso de Pirapó, Kambay de Bella Vista y la comunidad Maká de Encarnación. Sobre este importante logro, la presidenta de la Fundación Divino Niño Jesús, Gloria Bittar de Prendecki, agradeció al Instituto Paraguayo de Artesanía en la persona de su presidenta, Adriana Ortiz, por haber seleccionado el proyecto itapuense, que permitirá fomentar la preservación de la cultura ancestral y el bienestar integral de las comunidades indígenas. AR