10 oct. 2025

Italia identifica y desmantela una presunta célula yihadista de tres miembros

Los carabineros de Roma (policía militarizada) desmanteló una “potencial” célula yihadista en Italia, con la emisión de dos órdenes de arresto de dos presuntos terroristas y la detención de otra persona considerada mediadora.

yihadistas.jpgL

El grupo desmantelado estaba compuesto por tres hombres. Foto: Archivo.

EFE.

Las órdenes de arresto fueron dirigidas al macedonio de 41 años Vulnet Maqelara, alias Carlito Brigande, en prisión en Italia desde el pasado noviembre, y al tunecino Firas Barhoumi, de 29 años y que no fue detenido ya que se le sitúa en Irak haciendo la yihad.

Además fue sometido a prisión preventiva un tercer extranjero en posesión de documentación falsa: el macedonio Abdula Kurtishi, de 27 años y fugado de una prisión de su país, en contacto con Brigande y considerado un mediador entre este y Barhoumi.

La operación, gracias al material audiovisual incautado, permitió identificar esta supuesta célula en la que Barhoumi invitaba a Brigande a viajar a Irak antes de su arresto a través de Turquía gracias a la documentación falsa al parecer en posesión de Kurtishi.

Los dos primeros hablan en italiano debido a que son de nacionalidades diferentes y a que residieron en Italia y, en una de las conversaciones, se escucha al tunecino animar al macedonio a viajar a Irak.

“Todo irá bien ‘Inshallah’ (Si Dios quiere). Si tú quieres venir aquí, puedo organizarlo todo por ti. Basta que hagas un programa y con un documento falso puedes venir”, ofrece Barhoumi.

Asimismo le confiesa su intención de conducir un vehículo cargado de explosivos para “ejecutar una operación contra los “kuffar” (palabra despectiva que algunos musulmanes usan para referirse al infiel)”.

Los tres fueron acusados de asociación con finalidad de terrorismo, al conformar “una potencial célula yihadista en Italia”, según destacó en un comunicado el ministro del Interior, Angelino Alfano, quien se congratuló del éxito de la operación.

Fue posible, afirmó, gracias a la reconstrucción realizada por los carabineros de Operaciones Especiales que, apuntó, “ha diseñado los contactos precedentes y las conexiones con el mundo de los combatientes” yihadistas de los miembros de la supuesta célula.

“La actividad de prevención y de monitorización se perfila una vez más esencial para detener a los sujetos peligrosos antes de su marcha a los escenarios de guerra, con el preciso objetivo de impedir que adquieran técnicas terroristas que, a su regreso a Occidente, podrían poner en práctica”, sostuvo Alfano.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, celebró en su perfil de Twitter “la enésima operación contra el terrorismo y la criminalidad internacional” y agradeció la labor de las fuerzas del orden.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.