09 ago. 2025

Italia es el primer país en bloquear la inteligencia artificial del ChatGPT

Italia dispuso el bloqueo “con efecto inmediato” de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, de la tecnológica estadounidense OpenAI, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.jpg

Científicos han desarrollado dos algoritmos, que funcionan con datos de imágenes ultrasonido y los sonidos de auscultaciones recogidas del tórax y pulmones de los pacientes.

Foto: elcomercio.com.

MEl garante italiano para la protección de datos personales aseguró en un comunicado que ha abierto una investigación y que, entretanto, el bloqueo se mantendrá hasta que ChatGPT “no respete la disciplina de la privacidad”.

Para el organismo de protección de datos italiano existen preocupaciones de privacidad relacionadas con el chatbot creado por la empresa estadounidense OpenAI y que cuenta con el respaldo de Microsoft.

El popular ChatGPT ha sido desarrollado por la compañía OpenAI de Estados Unidos, donde varias organizaciones han pedido también su suspensión por recelar de estos experimentos con inteligencia artificial.

Millones de personas en todo el mundo han usado ChatGPT desde su lanzamiento en noviembre del 2022.

El organismo italiano informó de que este chat, el más conocido de la emergente inteligencia artificial, capaz de simular conversaciones humanas, sufrió el pasado 20 de marzo una pérdida de datos sobre sus usuarios y los datos de pago de sus abonados.

Le puede interesar: Elon Musk y miles de expertos se unen para frenar inteligencia artificial

En su disposición, el garante italiano destaca “la falta de información a usuarios y a todos los interesados de quienes recoge datos OpenAI”, pero “sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación masiva de datos personales”.

Los riesgos

Además, alega, las informaciones generadas por ChatGPT “no siempre corresponden” a la realidad.

Por último, Italia lamenta “la ausencia de todo tipo de filtro” en la verificación de la edad de sus usuarios, a pesar de que el servicio esté dirigido a mayores de 13 años.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona la prueba gratis de ChatGPT en Paraguay?

De este modo, los niños están “expuestos a respuestas absolutamente no idóneas respecto a su nivel de desarrollo y conciencia”.

El uso de la inteligencia artificial cada vez es más frecuente y pujante y, por eso, la Unesco ha urgido a los países que apliquen “sin demora” el marco ético mundial sobre esa tecnología, adoptada en 2021 de forma unánime por los 193 Estados miembros. EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.