12 ago. 2025

Italia despide a uno de los últimos supervivientes de Auschwitz

Italia lamenta la muerte de uno de los últimos supervivientes del campo de concentración nazi de Auschwitz, Piero Terracina, fallecido en Roma y recordado como ejemplo de memoria y “testimonio incansable” del holocausto

Piero Terracina.jpg

La comunidad judía de Roma confirmó el fallecimiento de Piero Terracina.

Foto: www.open.online/

La comunidad judía de Roma, Italia, confirmó el fallecimiento del empresario Piero Terracina,a los 91 años, quién dedicó su vida a narrar los horrores del nazismo y que era “uno de los últimos supervivientes de los campos nazis”.

Terracina fue deportado al campo de Auschwitz cuando apenas tenía solo 15 años junto a toda su familia, después de escapar a una redada nazi en la capital y vivir en la clandestinidad durante casi un año.

De su familia sólo él regresó con vida a Italia tras la liberación de Auschwitz, junto a algunos otros supervivientes como el científico y escritor Primo Levi.

Desde entonces ha hablado sobre su experiencia como testigo en primera persona de aquellos horrores, contándola en público y a los jóvenes.

Puede interesarte: Auschwitz, un museo del horror nazi en Madrid

Su muerte ha sido lamentada por los más altos cargos del Estado, como el presidente de la República, Sergio Mattarella, que ha transmitido su pésame a su familia y a la comunidad judía romana y le ha recordado como “testigo incansable” del holocausto.

El presidente del Gobierno, Giuseppe Conte, le agradeció por sus recuerdos, “un patrimonio” que, en su opinión, la política “debe ahora alimentar para que se transmita a las futuras generaciones”.

Asimismo dirigentes políticos de todo signo valoraron su aportación a la memoria y reivindicaron su llegado contra el olvido y el antisemitismo.

Su funeral tendrá lugar mañana lunes en el Pórtico de Octavia, en el corazón del gueto judío de Roma, y después su féretro será trasladado a la zona judía del cementerio de la capital.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.