10 nov. 2025

Italia despide a uno de los últimos supervivientes de Auschwitz

Italia lamenta la muerte de uno de los últimos supervivientes del campo de concentración nazi de Auschwitz, Piero Terracina, fallecido en Roma y recordado como ejemplo de memoria y “testimonio incansable” del holocausto

Piero Terracina.jpg

La comunidad judía de Roma confirmó el fallecimiento de Piero Terracina.

Foto: www.open.online/

La comunidad judía de Roma, Italia, confirmó el fallecimiento del empresario Piero Terracina,a los 91 años, quién dedicó su vida a narrar los horrores del nazismo y que era “uno de los últimos supervivientes de los campos nazis”.

Terracina fue deportado al campo de Auschwitz cuando apenas tenía solo 15 años junto a toda su familia, después de escapar a una redada nazi en la capital y vivir en la clandestinidad durante casi un año.

De su familia sólo él regresó con vida a Italia tras la liberación de Auschwitz, junto a algunos otros supervivientes como el científico y escritor Primo Levi.

Desde entonces ha hablado sobre su experiencia como testigo en primera persona de aquellos horrores, contándola en público y a los jóvenes.

Puede interesarte: Auschwitz, un museo del horror nazi en Madrid

Su muerte ha sido lamentada por los más altos cargos del Estado, como el presidente de la República, Sergio Mattarella, que ha transmitido su pésame a su familia y a la comunidad judía romana y le ha recordado como “testigo incansable” del holocausto.

El presidente del Gobierno, Giuseppe Conte, le agradeció por sus recuerdos, “un patrimonio” que, en su opinión, la política “debe ahora alimentar para que se transmita a las futuras generaciones”.

Asimismo dirigentes políticos de todo signo valoraron su aportación a la memoria y reivindicaron su llegado contra el olvido y el antisemitismo.

Su funeral tendrá lugar mañana lunes en el Pórtico de Octavia, en el corazón del gueto judío de Roma, y después su féretro será trasladado a la zona judía del cementerio de la capital.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.