20 nov. 2025

Italia: 23 personas siguen desaparecidas en el hotel sepultado

Un total de 23 personas continúan desaparecidas entre los restos del hotel sepultado por un alud el pasado miércoles en Italia, según el último balance provisional divulgado este sábado por la delegación del Gobierno en Pescara (centro).

rescate_de_victimas_0.jpg

Los cadáveres recuperados son por el momento cinco. Foto: erbol.

EFE


Fuentes de esa delegación confirmaron la cifra de 23 desaparecidos en base a la lista de damnificados con la que cuentan y que, según subrayaron, “no es definitiva sino que puede variar”.

El número de personas rescatadas con vida tras el alud asciende a once: nueve recuperadas de entre las ruinas, entre ellas cuatro niños, y otros dos hombres que lograron salir de la avalancha en un primer momento y dar la voz de alarma.

Los cadáveres recuperados son por el momento cinco.

En una comparecencia ante los medios, el jefe de la Protección Civil, Fabrizio Curcio, informó de que hay otras dos personas que han sido halladas con vida y que aún permanecen atrapadas a la espera de ser rescatadas.

Los trabajos de búsqueda de posibles supervivientes y víctimas prosiguen sin descanso y en condiciones extremas debido al frío y a las difíciles condiciones del terreno, cubierto por varios metros de nieve tras el temporal de los últimos días.

El bombero italiano Alberto Maiolo dijo que “cuentan con otras señales bajo la nieve y los escombros”, pero subrayó que podrían provenir de nuevos supervivientes atrapados o del propio movimiento de los restos del hotel, aplastado por toneladas de nieve.

Las labores proceden con mucha cautela ante el temor de que el hotel sepultado pueda hundirse o se origine una nueva avalancha.

El suceso se produjo en la tarde del miércoles, cuando una potente avalancha destrozó y sepultó el hotel Rigopiano, próximo a la localidad de Farindola y ubicado a 1.300 metros de altitud en el macizo del Gran Sasso, en plena cordillera de los Apeninos.

El alud pudo ser desencadenado por los terremotos que azotaron ese día esta zona montañosa del centro de Italia, golpeada por los seísmos desde el pasado agosto y afectada en los últimos días por intensas nevadas que han aislado una veintena de pueblos.

Las autoridades italianas estimaron que en el momento de la tragedia se encontraban dentro del hotel unas 30 personas pero, de confirmarse el balance de la delegación del Gobierno en Pescara, ascenderían a 39.

La Fiscalía de Pescara, provincia en la que se encuentra el hotel, ha abierto una investigación por homicidio culposo con la que tratará de esclarecer cómo fue la reacción de los servicios de emergencia en los primeros instantes del desastre.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.