04 nov. 2025

Itaipú se adhiere a la “hora del planeta”

La Itaipú Binacional informó este viernes que se sumará al tradicional apagón mundial promovido por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que se llevará a cabo este sábado a partir de las 20.30 y durará una hora.

hidroelectrica itaipu binacional

La hidroeléctrica suspenderá su iluminación durante una hora. | Foto: www.org.py.

En el marco de la campaña denominada “La Hora del Planeta”, la binacional informó que la iluminación monumental de la represa se suspenderá excepcionalmente entre las 20.30 y las 21.30, sumándose así al movimiento que busca fomentar la utilización de energías renovables en todo el mundo.

“La Hora del Planeta” es una campaña que se inició en el 2007, en Australia, y fue lanzada por la WWF. Desde sus inicios, contó con la adhesión de monumentos emblemáticos de todo el mundo, que permanecen a oscuras por una hora, como apoyo a la preservación del ambiente en el planeta.

En nuestro país también se sumará la Universidad Privada del Este, que por tercer año consecutivo, se suma a esta acción climática en las dos sedes de Presidente Franco y de Ciudad del Este.

“Tendremos actividades lúdicas para niños, charlas de educación ambiental, globo loco y muchas más atracciones. Vení con una remera y trae muchas velas para encender en la hora del apagón”, informaron los organizadores.

La hora del planeta se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.