24 nov. 2025

Itaipú premió a sus visitantes Nº 22 millones

Una pareja de peruanos se convirtió en la visita Nº 22 millones del Centro de Recepción de Visitas de la entidad Binacional Itaipú, Hernandarias, lado paraguayo. La entidad les entregó un premio simbólico.

peruanos Itaipù.jpg

La pareja recibió un regalo sorpresa. Foto: Gentileza.

La pareja de peruanos integrada por Jorge Benavides y Carmen Félix se convirtieron este lunes en los turistas número 22 millones que llegan hasta la entidad como un destino turístico. El director de la binacional, lado paraguayo, James Spalding, les entregó un obsequio simbólico.

La Entidad Binacional acostumbra a celebrar y premiar a los turistas cuando se alcanzan cifras redondas. Este sitio es uno de los principales atractivos turísticos del país.

La Binacional ofrece a sus visitas un recorrido íntegro por la represa. Otras alternativas son la visita al museo, el show de iluminación, la Costanera de Hernandarias y el refugio biológico Tati Yupi.

Embed

La ubicación geográfica de Itaipú, cerca de las tres fronteras (Paraguay – Brasil – Argentina) favorece la llegada de visitas de todo el mundo. En el mes de enero de este año se produjo el récord de visitas mensuales, con 116.550 visitas al Complejo Turístico. Esto se vio favorecido por la apertura de compuertas.

Quienes desean acudir a las visitas guiadas, pueden hacerlo de lunes a domingo. Los horarios de salida de buses desde el centro turístico son: 08.00, 09.00, 10.00, 11.00, 12.00, por la mañana; y 13.00, 14.00, 15.00 y 16.00, por la tarde. Más detalles en la web.

Itaipú Binacional, ostenta el título de “mayor productora de energía del planeta” con 103.098.366 MWh producidos en el 2016.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.