16 sept. 2025

Itaipú, lado brasileño, con pocas visitas por la pandemia

Impacto. Pocos turistas visitaron Itaipú, en lado brasileño.

Impacto. Pocos turistas visitaron Itaipú, en lado brasileño.

La Itaipú, lado brasileño, registró una reducción al 64% de visitas en el 2020 comparado con el 2019, debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) que obligó al cierre obligatorio de acceso al público del centro turístico. Un boletín emitido por la asesoría de comunicación revela que solo se recibió 233.408 visitas en el año pandémico.

Las reducciones de actividades en la pandemia tuvieron un fuerte impacto económico en la región que depende en gran parte del turismo.

Sin embargo, desde junio del 2020 se inició una campaña denominada Vení a Foz que involucró al sector empresarial con el objetivo de saltarlos del estancamiento económico. Como parte de la estrategia se tuvo que adoptar medidas sanitarias para fomentar el turismo en la Triple Frontera.

PROPUESTA. En la actualidad está en funcionamiento tres paseos en el Complejo Turístico de la Itaipú como la Itaipú Panorámica, el Ecomuseo y el Refugio Biológico Bella Vista. Para el 2021 se podría ampliar las actividades, atendiendo a lo anunciado por el gerente del complejo, Yuri Benítez.

La temporada de menor movimiento fue aprovechada para realizar reformas y mejoras que van a proporcionar una experiencia mejor a los turistas y visitantes locales y de la región, entre ellas se destaca el mirador del vertedero, de acuerdo a lo explicado por el gerente.

La Asesoría de Turismo de Itaipú, lado brasileño, también está trabajando en otras opciones de paseos que complementarán el circuito turístico como la Itaipú Memoria, que va a recorrer un trecho entre el nuevo Mercado Municipal de la ciudad de Foz de Yguazú, por las vías A, B y C que relatará el periodo de construcción de la represa en contexto con la historia de la ciudad. EM