- Wilson Ferreira
- HERNANDARIAS
Debido al exceso de agua, como consecuencia de las lluvias registradas en Brasil, las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional fueron abiertas el pasado 14 de enero, dando paso a un gran espectáculo hídrico para el disfrute de los turistas. Ayer desde la entidad se informó que después de haber operado 80 días de manera ininterrumpida, se procedió al cierre de las compuertas.
Durante casi tres meses, el vertedero mantuvo siempre abierta la canaleta izquierda y, en tres ocasiones, en febrero, hubo la necesidad de abrir la canaleta central. Algo así no se veía desde mayo de 2011.
La entidad informó que el vertido máximo registrado fue de 12.361 metros cúbicos de agua por segundo (m³/s), hecho ocurrido el 19 de febrero, cuando ambas canaletas estaban abiertas, equivalentes a ocho veces la caída media de agua de las Cataratas del Yguazú; atractivo natural compartido con Brasil y Argentina.
Con el final de la temporada de lluvias se dio una reducción gradual de los caudales, lo que permitió el cierre del vertedero de la mayoría de las usinas ubicadas aguas arriba de Itaipú. Esto produjo también el cierre de compuertas del vertedero de la central con un volumen de almacenamiento a 100% en su embalse.
A VECES. Empero, se aclara que el vertedero podría eventualmente abrirse de manera intermitente para control del volumen del embalse, ya que el mismo se encuentra a su capacidad máxima actualmente. “De este modo se estima su apertura en ocasiones puntuales, en función de la baja demanda energética esperada para el feriado de Pascuas y fines de semana, además de los desvíos que puedan ocurrir en las previsiones de afluencia según las descargas de las usinas situadas aguas arriba de Itaipú o por cambio del escenario meteorológico”, revela un informe oficial.
ATRACTIVO. La apertura del vertedero impulsó la visita de turistas a la hidroeléctrica en los últimos meses. En febrero se registró un aumento superior al 80% en las visitas a la usina, con el vertedero abierto como uno de sus principales atractivos. La última vez que se abrieron las compuertas del vertedero fue el 23 de octubre de 2021, con un caudal vertido de 466 metros cúbicos por segundo en promedio.