02 ago. 2025

Ita Pytã Punta: Urgen una mesa de trabajo

30666242

Verificación. Concejales visitaron la zona del mirador y conversaron con los vecinos.

Dardo Ramírez

Los vecinos del barrio Ita Pytã Punta, nuevamente, recibieron el anuncio de una mesa de trabajo para tratar la problemática generada por el riesgo de derrumbe en la zona del mirador. Fue durante la sesión de ayer por parte de la Comisión Permanente de la Junta Municipal.

El 22 de octubre de 2024, representantes de la Municipalidad de Asunción se habían reunido con los pobladores en una asamblea. La conclusión a la que se llegó tras el diálogo fue que se plantearía una mesa técnica con representantes de la comisión vecinal. Pasaron más de dos meses y dicha mesa no se concretó.

Entre tanto, a mediados de diciembre del año pasado, se registró el derrumbe del patio de una de las pobladoras que vive en la zona del barranco.

“Fue a la mañana, cuando estábamos desayunando. Fue un temblor de aquellos, y ahora, cuando pasa la barcaza, se siente todavía el temblor”, dijo a ÚH Sandra Ayala, una de las vecinas afectadas.

“No es la primera vez que pasa”, contó además. “Ya se cayó dos o tres veces”.

Sandra es una de las numerosas pobladoras que asegura estar dispuesta a acceder a una reubicación, atendiendo al peligro que representa la ubicación de su vivienda y también a los gastos millonarios que ya realizó haciendo mejoras en el lugar.

“Estoy dispuesta, pero quiero que todo se arregle. Desde abajo, para que a los vecinos no nos afecte”, afirmó Ayala. “Y en todo caso, la última opción sería la indemnización”, añadió.

En la sesión de la Comisión Permanente, el concejal Javier Pintos recordó precisamente que la construcción del mirador, realizada en 2001 durante la administración de Martin Burt, “se hizo (...) despejando el lugar”.

“Aparentemente, hubo gente ocupando ese espacio en donde está hoy el mirador, y esas familias fueron indemnizadas”, aseguró.

El concejal Jesús Lara, por su parte, pidió que se instale “urgentemente, si es necesario a través de la Presidencia de la Junta”, la convocatoria para identificar cuáles son las familias más afectadas por el riesgo de derrumbe.

Lara, además, refirió que la medida de urgencia, que provocó sorpresa e indignación entre los vecinos, “no salió del municipio”.

“Se estuvo hablando con el comandante de la Policía, tampoco ellos (sic.) tienen a mano el pedido de orden de desalojo”, señaló.

Víctor Maldonado, presidente de la comisión vecinal de Ita Pytã Punta, dijo a su vez que unos funcionarios, al mando de Ariel Andino –director de la Policía Municipal de Vigilancia–, llevaron la notificación de la medida a su domicilio.

“No estaba ese día, entonces le dije que el lunes estaría por su oficina, (...) vine a retirar ese documento y me hicieron firmar el (...) acuse de recibo”, contó.

Al final de la sesión se resolvió solicitar la anulación de dicho documento.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.