08 ago. 2025

Israel y Hamás retoman diálogo para una tregua

30555618

Reclamo. Piden la liberación de rehenes en Tel Aviv.

AFP

Israel y Hamás confirmaron este jueves que van a retomar en Doha junto a los mediadores –Catar, Egipto y EEUU– las negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza, que en estas últimas semanas habían quedado de nuevo bloqueadas.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en un comunicado que el mandatario ha dado el visto bueno a que una delegación encabezada por el servicio de inteligencia exterior, el Mosad, y el interior, el Shin Bet, junto al Ejército israelí, viajen a Doha “para continuar con las negociaciones”.

Según recoge parte de la prensa israelí, está previsto que esta delegación ponga rumbo este viernes a Doha.

El grupo islamista Hamás, por su parte, sí confirmó que su delegación este viernes en Doha retomará las conversaciones para desatascar el acuerdo que hace unas semanas parecía inminente.

“Mañana (por hoy) retomaremos las negociaciones con todo los mediadores en Doha”, confirmó Basem Naim, miembro de Hamás.

Después de que las conversaciones se reactivaran a principios de diciembre, con señales positivas de ambas partes, el diálogo se rompió de nuevo hace una semana.

Por otro lado, una fuente egipcia familiarizada con las negociaciones entre Israel y Hamás dijo que “el acuerdo está casi listo y se pueden superar los obstáculos”, dado que Hamás “no se opone a completar el acuerdo en dos etapas”. De los 251 rehenes que las milicias palestinas lideradas por Hamás tomaron cautivos el 7 de octubre, quedan dentro del enclave 96 –34 de ellos están confirmados muertos–, pero hay otros cuatro secuestrados desde hace años, entre ellos dos soldados muertos desde 2014. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.