25 nov. 2025

Israel y Hamás intensifican los combates en la devastada Gaza

25688025

Operativo terrestre. Soldados israelíes incursionan en la ciudad, arrasada por bombas.

AFP

Las tropas israelíes libraron “encarnizados combates” con Hamás en la Franja de Gaza, informó este martes el ejército israelí, cuyas fuerzas avanzan entre los escombros de los edificios bombardeados en el territorio palestino.

En las imágenes difundidas por el ejército israelí, se ve a soldados progresando por un paisaje de desolación, entre edificios reducidos a ruinas por los incesantes bombardeos lanzados desde el ataque del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre.

Las fuerzas israelíes están “librando encarnizados combates con los terroristas de Hamás en el interior de la Franja de Gaza”, informó el ejército y precisó que decenas de combatientes palestinos fueron abatidos en las últimas horas.

Previamente, Israel reivindicó que golpeó 300 objetivos en la cuarta noche de ofensivas terrestres en Gaza, en la que sus tropas enfrentaron fuego antitanque y disparos de los combatientes de Hamás, que gobierna este territorio palestino desde 2007.

Según el Ministerio de Salud de Hamás, al menos 50 personas murieron y 150 fueron heridas este martes en el bombardeo de un campamento de refugiados en Jabalia, en el norte de la Franja.

Desde el 7 de octubre, los bombardeos israelíes causaron al menos 8.525 muertos en la Franja de Gaza, incluyendo muchos niños, según las autoridades de Salud de Hamás.

La guerra también exacerbó las tensiones en Cisjordania ocupada, donde al menos 122 palestinos han muerto desde el 7 de octubre por tiros de soldados y de colonos israelíes, según el Ministerio de Salud local.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ignoró las presiones internacionales para un alto al fuego y el lunes afirmó que esto equivaldría a una “rendición”, tras haber prometido “aniquilar” al movimiento palestino cuyo ataque del 7 de octubre dejó 1.400 muertos, civiles en su mayoría.

Además, Hamás tomó como rehenes a 240 personas, según las últimas cifras publicadas por las autoridades israelíes.

La “nueva fase” de la guerra anunciada por Israel el sábado, aumenta la preocupación de una escalada regional.

El ejército israelí lanzó ataques en Siria y en la frontera con Líbano se multiplican los enfrentamientos con el grupo Hezbolá.

En tanto, los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque con drones contra Israel y el ejército israelí afirmó que interceptó un misil lanzado desde la región del mar Rojo.

El sufrimiento de los civiles en Gaza ha generado críticas y las agencias humanitarias de la ONU afirman que el tiempo se agota para muchos de los 2,4 millones de habitantes de este territorio palestino que está bajo asedio, sin acceso a agua, comida, combustible ni medicinas.

La oenegé Médicos del Mundo denunció que los cirujanos en Gaza deben “operar en el suelo” y practicar cesáreas o amputaciones “sin anestesia” por falta de material.

Israel acusa a Hamás de usar los hospitales como cuarteles militares y a los civiles como “escudos humanos”.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) alertó de la grave crisis humanitaria en el sur de Gaza, donde afirma que no hay suficiente asistencia para hacer frente a necesidades que no tienen precedentes y que hay 36 camiones con insumos esperando a entrar.

Irán: “El conflicto se extiende” El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este martes que el conflicto entre Israel y la milicia islamista palestina Hamás se está expandiendo gradualmente, y llamó a utilizar las últimas oportunidades políticas para detener la guerra. “Estamos siendo testigos de un incremento de las reacciones y la expansión del alcance del conflicto en la región”, dijo Abdolahian en un encuentro en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani. El jefe de la diplomacia iraní afirmó que “es natural que los grupos de la resistencia no se mantengan en silencio ante los crímenes israelíes y el apoyo de Estados Unidos al régimen sionista”. Por ello, el diplomático llamó a “usar las últimas oportunidades políticas para parar la guerra”. Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este martes un ataque con drones contra Israel, que lleva semanas enfrascado en choques con Hizbulá en su frontera con el Líbano. Irán es aliado de Hamás y está ejerciendo de intermediario con Hamás para la posible liberación de los rehenes que no tienen nacionalidad israelí .

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.